- Autor del texto – Antonio Cuadra
- Autor de fotos – Moto125.cc
- Fecha – 24/11/2010
El pasado 23 de noviembre, el delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, inauguró la primera Escuela Municipal de Formación para motoristas fruto de la colaboración entre el Distrito de Vicálvaro y la Escuela de Conducción Segura de Motocicletas CSM.
Aunque se trataba de un acto de inauguración, en realidad esta Escuela Municipal lleva funcionando en esta sede desde el mes de mayo. No se trata de una autoescuela, sino de un centro de perfeccionamiento en técnicas de conducción dirigida a usuarios de la moto, y en la que también tienen cabida los cuerpos de seguridad (de hecho, asistimos a los entrenamientos de un grupo de agentes de movilidad del Ayuntamiento de Madrid), como escolares a los que se les ha impartido un curso de Seguridad Vial.
![]() |
![]() |
Demostración de slalom sobre una de las pistas principales. El espacio que hay disponible permite desarrollar casi cualquier actividad o entrenamiento que se necesite sobre una moto. | Los Monitores de CSM posan junta a la última promoción de Agentes de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid formados en las instalaciones permanentes del distrito madrileño de Vicálvaro. |
La Escuela Permanente para Formación Segura de Motoristas dispone de unas magníficas instalaciones en el recinto ferial de Vicálvaro, en las que se incluyen dos plataformas asfaltadas de 5.500 metros cuadrados cada una, otra pista adyacente y un auditorio con todos los servicios necesarios: escenario, cuatro aulas, hall, aseos con duchas, almacén, acceso directo de vehículos por rampa desde la calle, etc. La formación corre a cargo de CSM, una escuela con una experiencia de más de ocho años, especializada en la formación integral de motoristas más seguros.
El acto de inauguración fue presidido por Pedro Calvo, delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, que mostró su interés en esta Escuela para reducir aún más los accidentes de moto en la capital. El Ayuntamiento de Madrid lleva años fomentando el uso de las motos en sus calles, porque agilizan el tráfico, reducen los tiempos de desplazamiento, ocupan el mínimo espacio tanto en movimiento como en aparcamiento y apenas contaminan. Según sus propias palabras “un motorista más es un coche menos”. Por ello, la moto y el scooter supone un 10,5% del parque de vehículos de Madrid y ha experimentado un gran crecimiento pasando de 83.000 motos censadas en 2001 a 135.000 en el pasado 2009, lo que supone un incremento del 60%.
![]() |
![]() |
Juan de Orduña explica a Pedro Calvo los diferentes cursos que se imparten en Vicálvaro. | Técnicas de trazado para la policía. Es un circuito totalmente polivalente. |
En lo que se refiere al número de accidentes, Madrid se ha convertido en una ciudad “amigable” para las dos ruedas y, pese a que ha crecido el número de usuarios, las cifras provisionales de este último año suponen una disminución de casi el 5% con respecto al 2009 (3.060 accidentes frente a 3.212). Aunque la Escuela Permanente de Formación se trata de una iniciativa privada de CSM, complementa el Plan Estratégico de Seguridad para Motocicletas y Ciclomotores de la Ciudad de Madrid, puesto en marcha hace un año y cuya aplicación se extenderá hasta el 2013. Según Pedro Calvo “Madrid es la primera ciudad española en contar con un Plan de Seguridad Vial específica para motos”.
En cuanto a la siniestralidad, el Gobierno de la ciudad se ha fijado tres objetivos: reducir un 25% el número de muertos y heridos graves de usuarios de motocicletas y ciclomotores; reducir un 25% el número de víctimas -incluidos los heridos leves- por cada 1.000 vehículos, y reducir un 30% los puntos negros (las zonas donde se producen tres o más accidentes anuales durante tres años consecutivos).
![]() |
![]() |
La Escuela cuenta con una pista de baja adherencia en la que se hacen prácticas de frenada con esta moto dotada de estabiciclos especiales. | Prácticas de esquiva y detención de uno de los Agentes de Movilidad. |
En el acto, Calvo recordó los numerosos proyectos municipales puestos en marcha para promover el uso de la moto como transporte urbano. Entre ellos, las reservas de estacionamiento exclusivas, que alcanzan en este momento las 384, sumando 4.300 plazas; la exención del pago del SER; la líneas de detención adelantadas en pasos semaforizados; más de 40 km de carril bus-taxi-moto; la posibilidad de moverse por toda la ciudad, incluso en las Áreas de Prioridad Residencial, o la reducción de las marcas viales en los pasos de peatones semaforizados. Si quieres información de los cursos que CSM imparte en Vicálvaro entra en la página web www.escuela-conduccion.com o ponte en contacto con ellos a través de email (csmmoto@telefonica.net) o llamando a los teléfonos 649 298 960 ó 609 868 469.
Los cursos de CSM
Conducción Segura de Motocicletas
TIPO: básico/reciclaje
Dirigidos a personas que, con poca experiencia, acceden al mundo del scooter y/o motocicleta. También, para usuarios con falta de práctica por ausencia de uso (habituales de automóvil). Clase de teórica en aula y prácticas en Plataforma Dinámica. Duración: 1 día. Horario: de 9.00 a 14.00 h. Precio por alumno: 100 €.
Conducción Preventiva y Educación Vial para jóvenes
TIPO: inicio
Cursos de Educación Vial para jóvenes motoristas, concienciándoles del respeto necesario a las normas de circulación, convivencia con el resto de vehículos y peatones, así como de la importancia de ir siempre bien equipado cuando se monta en moto, incluso en los trayectos cortos. Dirigidos principalmente a los I.E.S. y Centros de Formación en general. Clase de teórica en aula y demostración práctica en Plataforma Dinámica. Duración: 1 día. Horario de 9.00 a 14.00 h. Precio: Consultar.
Conducción Segura de Motocicletas
TIPO: perfeccionamiento
Dirigidos a personas que viajan frecuentemente utilizando la moto como transporte, interesados en mejorar el nivel de conducción, aumentando con ello su seguridad y la de su acompañante. Clase de teórica en aula, prácticas en Plataforma Dinámica y, según nivel, ruta guiada por carretera. Duración: 1 día. Horario de 9.00 a 18.00 h. Precio por alumno: 150 €.
Conducción Eficiente de Scooter ECO-city
TIPO: preventivo
Dirigidos a personas que han elegido el scooter (desde 125cc) como medio de transporte diario, práctico y ecológico, tanto en desplazamientos urbanos como interurbanos, encontrando en este vehículo una clara alternativa al automóvil en la gran ciudad. Clase de teórica en aula, prácticas en Plataforma Dinámica y, según nivel, ruta guiada ciudad / carretera. Duración: 1 día. Horario de 9.00 a 18.00 h. Precio por alumno: 150 €.
Técnicas de Frenada Segura con Esquiva
TIPO: preventivo
Dirigidos principalmente a propietarios de motocicletas dotadas con sistemas antibloqueo de frenos (ABS). Ejercicios de frenada y evasión en pavimentos con diferentes niveles de adherencia. Clase de teórica en aula, prácticas en Plataforma Dinámica y, según nivel y vehículo (scooter o motocicleta), ruta guiada por carretera. Duración: 1 día. Horario de 9.00 a 18.00 h. Precio por alumno: Consultar….
Equipamiento y Accesorios
TIPO: seguridad pasiva
Impartido por especialistas del sector. ¿Qué material me protegerá más, cuero o cordura? ¿Qué casco necesito para mi uso? ¿Integral, modular o jet? Despejaremos vuestras dudas explicando los diferentes tejidos y fibras, para saber cual de ellos es el más adecuado a tu persona, uso y moto. Ampliaréis conocimientos sobre algo muy importante y que nos puede salvar la vida en caso de caída. También hablaremos sobre su limpieza y cuidado, ambos necesarios para obtener el mayor rendimiento a nuestra inversión. Clase de teórica-taller en aula. Duración: 1 día. Horario de 9.00 a 14.00 h. Precio por alumno: 80 €.
Mantenimiento Básico de Scooter y Motocicletas
TIPO: mecánica
Impartido por especialistas del sector. Dirigido a usuarios sin nociones previas de mecánica. De forma muy sencilla se impartirán conocimientos básicos sobre el cuidado de nuestro scooter/motocicleta: neumáticos, frenos, chasis, suspensiones, transmisión (cadena y cardan), etc. Descubriremos cómo funcionan y la mejor forma de mantenerlos, ya que en muchos casos nuestra vida dependerá de su estado. Una moto “en forma” es la mejor garantía de seguridad. Clase de teórica-taller en aula. Duración: 1 día. Horario de 9.00 a 14.00 h. Precio por alumno: 80 €.