- Autor del texto – Antonio Cuadra
- Autor de fotos – Moto125.cc
- Fecha – 21/01/2013
El recién acabado 2012 va a ser otro año para olvidar. Las ventas de 125 cc se saldaron en 60.928 unidades: un 15,8% menos de ventas que las registradas el año pasado. Aún así sigue siendo el pilar del mercado y supone poco más de un 62% del total del mercado de motocicletas. En este informe repasaremos cómo ha sido el año y analizaremos los gustos del mercado.
Las 100 motos y scooters de 125 cc más vendidas del 2012 | |||
Pos. | Marca y Modelo | 2012 | 2011 |
1 | Suzuki Burgman 125 | 4.461 | 4.086 |
2 | Kymco SuperDink 125i | 4.313 | 4.024 |
3 | Honda SH Scoopy 125I | 4.174 | 4.006 |
4 | Honda PCX 125 | 3.969 | 5.483 |
5 | Kymco Agility City 125 | 2.978 | 2.852 |
6 | Piaggio Liberty 125 RST | 2.430 | 4.013 |
7 | Yamaha X-Max 125 | 2.389 | 2.627 |
8 | Peugeot Tweet 125 | 2.153 | 1.531 |
9 | Sym Symphony 125 S | 1.960 | 1.940 |
10 | Honda Vision 110 | 1.910 | 924 |
11 | Vespa LX 125 ie | 1.692 | 2.054 |
12 | Daelim S3 125 FI | 1.058 | 1.027 |
13 | Sym Joymax 125 GTS | 1.012 | 1.165 |
14 | Yamaha X-Enter 125 | 803 | 0 |
15 | Kymco GrandDink 125 | 724 | 968 |
16 | Honda FES 125 S-Wing | 708 | 603 |
17 | KTM 125 Duke | 634 | 540 |
18 | Piaggio Beverly 125 ie | 591 | 588 |
19 | Vespa GTS 125 ie | 564 | 463 |
20 | Yamaha YBR 125 E | 554 | 306 |
21 | Daelim Besbi 125 | 545 | 636 |
22 | Kymco Like 125 | 536 | 537 |
23 | Piaggio X7 Evo 125 ie | 507 | 938 |
24 | Keeway RKV 125 | 470 | 0 |
25 | Aprilia SportCity One 125 | 441 | 1.002 |
26 | Peugeot CityStar 125 | 437 | 232 |
27 | Honda CBF 125 | 434 | 586 |
28 | Honda Passion 125i | 429 | 910 |
29 | Daelim Daystar 125 | 388 | 670 |
30 | Yamaha Cygnus X 125 | 368 | 1.167 |
31 | Daelim Roadwin 125 FI | 367 | 553 |
32 | Yamaha YZF-R125 | 360 | 455 |
33 | Sym Fiddle II 125 | 349 | 387 |
34 | Suzuki RV 125 Van Van | 346 | 544 |
35 | Kymco People GTI 125 | 343 | 488 |
36 | Keeway Superlight 125 | 336 | 289 |
37 | Vespa 125 PX | 324 | 370 |
38 | Honda Lead 110 | 307 | 663 |
39 | Peugeot Satelis 125 4V | 302 | 621 |
40 | Piaggio Typhoon 125 | 297 | 316 |
41 | Rieju Marathon 125 | 284 | 95 |
42 | Daelim S2 125 | 276 | 364 |
43 | Sym HD 125 | 269 | 192 |
44 | Honda CBR 125 R | 256 | 437 |
45 | Suzuki Sixteen 125 | 251 | 426 |
46 | Suzuki Marauder 125 | 223 | 355 |
47 | Daelim S1 125 | 216 | 299 |
48 | VMoto V 120 | 216 | 60 |
49 | Aprilia SR Max 125 | 211 | 100 |
50 | Keeway Outlook 125 | 211 | 221 |
51 | Piaggio Fly 125 | 208 | 197 |
52 | KTM EXC 125 | 203 | 239 |
53 | Yamaha YBR 125 Classic | 201 | 614 |
54 | Aprilia SR Motard 125 | 200 | 0 |
55 | LML Star-4 125 | 199 | 235 |
56 | Aprilia Atlantic 125 | 193 | 395 |
57 | Keeway SilverBlade 125 | 189 | 0 |
58 | Vespa LXV 125 ie | 187 | 207 |
59 | Hyosung Aquila 125 | 184 | 293 |
60 | Leonart Daytona 125 | 184 | 302 |
61 | Kymco Zing 125 | 181 | 216 |
62 | Peugeot Vivacity 125 | 170 | 179 |
63 | Rieju Tango 125 | 169 | 269 |
64 | Sym Jet-4 125 | 161 | 269 |
65 | Yiying YY 125 T | 158 | 149 |
66 | Guewer ZWD 505 | 149 | 0 |
67 | Lifan LF 125-GY | 148 | 203 |
68 | Baotian BT 125 T | 144 | 46 |
69 | Yadea Eléctrica | 144 | 0 |
70 | Piaggio Liberty 125 | 142 | 1.482 |
71 | Hyosung Karion 125 | 130 | 210 |
72 | Keeway ARN 125 | 127 | 98 |
73 | Derbi Variant Sport 125 | 122 | 0 |
74 | Vespa LX 125 | 122 | 48 |
75 | Sumco ST 125 | 120 | 144 |
76 | Derbi Cross City 125 | 118 | 348 |
77 | TGB X-Motion 125 | 114 | 324 |
78 | Keeway RKS 125 | 112 | 0 |
79 | Hyosung GT 125 Comet | 111 | 138 |
80 | MotorHispania Duna 125 | 111 | 202 |
81 | Derbi Rambla 125 | 110 | 213 |
82 | Yamaha Vity 125 | 110 | 185 |
83 | Sym JoyRide 125 Evo | 105 | 183 |
84 | Kenrod Zeus 125 | 104 | 118 |
85 | Goes G 125 RT | 102 | 144 |
86 | TGB Express 125 | 102 | 122 |
87 | Piaggio X10 125 Elegance | 101 | 0 |
88 | Benelli Velvet 125 | 100 | 72 |
89 | Clipic Radar 125 | 100 | 38 |
90 | Daelim Roadwin 125R | 96 | 105 |
91 | Yamaha BWS 125 | 94 | 331 |
92 | Gilera Nexus 125 ie | 83 | 204 |
93 | Kymco Agility 125 | 83 | 152 |
94 | Jonway Adventure 125 | 82 | 229 |
95 | Yamaha WR 125 R | 82 | 145 |
96 | Sky Team ST 125 TR | 78 | 48 |
97 | Yamaha X-Max 125 ABS | 78 | 329 |
98 | Zero Eléctrica | 73 | 28 |
99 | Peugeot LXR 125 | 71 | 46 |
100 | Peugeot Satelis 125I | 71 | 0 |
Evolución del mercado de la moto 1988-2012
En este gráfico analizamos las ventas de motos desde 1988. A la vista está que hubo peores ventas entre 1992 y 2003, pero lo cierto es que se compensaba sobradamente para la industria de las dos ruedas (fábricas, importadores, concesionarios e industria auxiliar) con un boom en el mercado del ciclomotor que alcanzó un récord de 320.322 unidades de vehículos de 50 cc en el año 1998. Actualmente, las ventas de ciclomotores han caído en barrena y apenas suponen una cantidad de 18.597 unidades.
El máximo de ventas de motos se consiguió en el año 2007 con 269.479 vehículos en todas las cilindradas. En cinco años las ventas han caído en picado quedándose en casi la tercera del récord, lo que supone un descenso del 63%. Ningún sector de la industria puede aguantar este bajón de ventas y de ahí que hayan desaparecido cuatro grandes marcas españolas (Honda, Yamaha, Derbi y Suzuki), la mayoría de la industria auxiliar y nuestros concesionarios las pasen canutas para sobrevivir. Ante esta situación, los dos gobiernos que gestionan esta crisis ignoran por completo a nuestro sector.
Ventas de motos por meses
En este gráfico se analizan los seis años de crisis que ha sufrido el sector de la moto. A pesar de lo bueno que resultó el 2007, se aprecian fuertes subidas y bajadas que marcan el inicio de la inestabilidad. El 2008 representó el primer bajón, con unas fuertes ventas en el mes de diciembre como consecuencia de cambios en el criterio del impuesto de matriculación que obligó al mercado a adelantar las compras dejando muy tocadas las cuestas de enero y febrero del 2009. Como se aprecia en el gráfico anterior, hay empate técnico con las ventas en el 2009 y 2010 aunque la distribución por meses resulta completamente diferente.
Aunque el primer trimestre del 2011 empieza con buen pie, la nota negativa del año la pone la subida del IVA del 16 al 18% el 1 de julio, que adelanta las ventas a junio atenuando el tradicional máximo de ventas veraniego. En el 2012 vuelve a subir el IVA desde el 18 al 21% el 1 de septiembre; las ventas vuelven a adelantarse esta vez a agosto y se igualan casi las ventas en ese mes con las registradas hace dos años.
Ventas 125 cc por marcas
La gráfica que os mostramos incluye a las 10 marcas que más vendieron en el recién acabado 2012. Honda y Kymco mantienen los dos primeros puestos a distancia del resto. Las dos marcas consiguieron sus mejores resultados en el 2010 y desde ese año han perdido algo de fuelle, siendo más crítico el de Kymco que ha acusado en el 2012 un descenso por una total ausencia de novedades.
El tercer puesto ha estado más disputado en los últimos cuatro años. El 2009 fue para Yamaha, sufriendo en el 2008 un importante descenso que obligó a cerrar su fábrica española. En el 2009 y 2010 fue para una Piaggio en una ascensión imparable… hasta este 2012. Al final esa reñida tercera posición ha sido para Suzuki que se ha mantenido muy regular durante los cuatro años en la cilindrada de la convalidación, en la que el grueso de las ventas la representa el Burgman 125 que abandonará la etiqueta “Made in Spain” a partir del próximo mes de abril; las ventas de Suzuki en cilindradas superiores han sido más graves, pero lo cierto es que el tráfico de la producción española se ha mantenido y no es el motivo principal para cesar la producción de Gijón.
Yamaha ocupa el cuarto lugar y se queda a muy corta distancia de Suzuki. Está claro que para ganar posiciones tendrá que atender a las necesidades del mercado en las categorías más solicitadas y, sobre todo, con precios competitivos.
De Piaggio, que ocupa la quinta posición en esta categoría de marcas, ya hemos adelantado, la fuerte caída que ha experimentado en el 2012. Lo cierto es que también cae el resto de las firmas que agrupa (Vespa -algo menos-, Derbi, Gilera y Aprilia). El mercado le pide una revisión en su producto de la categoría “rueda alta” de bajo coste, así como precios más competitivos en la de los scooters Gran Turismo.
La taiwanesa SYM ha pinchado en este 2012. Llevaba una ascensión casi imparable desde 2009 a 2011, y de haber seguido ese ritmo hubiera adelantado a Piaggio e incluso a Suzuki, marcas con las que se lleva una escasa diferencia. Su nuevo producto estrella, el Joymax 125 no ha conseguido convencer al público de los GT bien por resultar desconocido ante la ausencia de una prueba en medios especializados (Moto125.cc sin ir más lejos) y/o porque la versión básica superaba por poco la barrera psicológica de los 3.000 euros.
Peugeot se queda en el séptimo lugar y es la única marca del Top Ten que ha experimentado un crecimiento constante en estos últimos cuatro años, algo que se debería esperar desde hace tiempo en la convalidación de una firma que también tiene representación en las cuatro ruedas. Este año le ha salvado una importante partida de Tweet vendida a Correos y la aceptación con cierto retraso por el público del modelo CityStar.
Daelim ha sido una marca muy afectada por el cambio de gustos del mercado que se ha ido pasando mayoritariamente a los scooters dejando el sector de las motocicletas de marchas: la verdadera especialidad de este fabricante coreano con modelos muy competitivos como la custom Daystar o la naked Roadwin y su variante deportiva más sofisticada Roadwin R. No obstante, su buque insignia en 125, el S3 FI, no cae en ventas e incluso sube su aceptación ligeramente.
A lo largo de estos cuatro años, la Vespa ha mantenido técnicamente sus ventas: la caída registrada en los últimos dos años es muy inferior a la del mercado. Sigue siendo la mejor “inversión” ya que cualquiera de sus variantes y versiones se va a cotizar muy bien en el mercado de ocasión. No obstante necesita un golpe de efecto ya que externamente, el producto lleva mucho tiempo sin cambiar, a pesar de que técnicamente se ha dado un gran avance con la mecánica de 3 válvulas al mismo precio al que se ofrecían las anteriores con IVAs inferiores.
Y, cerrando el grupo de los diez destacados, encontramos a Keeway. La marca europea del grupo chino Qianjiang es la que más ha crecido comparando sus resultados con los del año anterior: un 75,8% que no está nada mal para los tiempos que corren. Está claro que Keeway ha sabido ganarse al público tanto por la calidad de fabricación (quitándose la mala imagen que tiene el resto de los productos chinos), precio, diseño italiano y, sobre todo, con una gama muy amplia que responde a la mayoría de las necesidades del mercado.
Tipologías de scooters
El mercado de los scooters sigue acaparando el grueso de ventas a costa de las ventas de motos. Y no solo en 125 cc sino en el resto de las cilindradas del mercado de la moto: nada menos que un 66,21%. Está claro que la funcionalidad y practicidad de este medio de transporte se impone sobre la pasión que representa la moto.
En la cilindrada de 125, el segmento que domina en scooters es la llanta de 16 pulgadas o “rueda alta”. La estabilidad que proporciona este diámetro es el mejor argumento para convencer a un público que mayoritariamente viene del coche y que accede a los 125 cc sin ningún trámite. Los casi 20.000 scooters que se han vendido con ruedas de gran diámetro suponen el 37% del mercado de scooters de 125 cc: más de la tercera parte. En esta categoría encontramos dos segmentaciones: el “rueda alta” sofisticado con motor refrigerado por agua representados por el Scoopy con poco más de 7.000 unidades vendidas (14% de la tarta de los scooters de 125) y el “low cost” o de bajo coste (menos de 1.900 euros) con motor de aire forzado que representa el 24%. Ojo que aunque domina el “low cost” (liderado por el Kymco Agility City) sobre todo por los tiempos que vivimos, el rueda alta sofisticado ha subido un 7,5% su aceptación con respecto al año anterior, sobre todo por la llegada del nuevo Scoopy con ABS y hueco para casco integral.
Otro tercio del mercado de scooters de 125 cc lo representa la especialidad del Gran Turismo (GT). Son vehículos de buen porte, cómodos, con un alto nivel de equipamiento y mecánicas tecnológicamente avanzadas y sobre todo con una gran capacidad de carga (hasta 2 cascos integrales debajo del asiento). De nuevo subdividimos a este grupo en dos variantes: la de los GT urbanos o compactos en los que, al menos una de sus ruedas es de 12 pulgadas, y la de los más voluminosos GT. El segmento de los compactos lo encabeza el Burgman, líder del mercado, y ocupa un 12% del pastel, experimentando una insignificante caída respecto al año anterior del 1,3%. El segmento de los GT grandes liderados por los Kymco SuperDink con y sin ABS tiene mejor aceptación (un 21%) aunque han descendido sus ventas un 15% respecto al 2011.
El tercer grupo de scooters mejor aceptado es el de los urbanos. Volvemos a diversificar esta categoría en dos subgrupos el de los propios ciudadanos liderados por el Honda PCX y que representan el 12% del mercado de scooters (aunque con un descenso del 34,5% respecto al 2011), y el de los de estética retro representados por la Vespa LX, con un 9%.
Completan el pastel otros segmentos con dos categorías a comentar: la de los scooters de origen chino que representan un 6% y que siguen cayendo en aceptación con un casi 35% de descenso respecto al año anterior, y el de los eléctricos, con 900 unidades vendidas en el 2012 y un crecimiento del 76%.
Tipologías de motos

De los 60.928 vehículos de 125 cc vendidos en el 2012, tan solo un 13% son motos, exactamente 7.921 unidades. La categoría de las motos más poblada es la de las Trail con casi la cuarta parte del pastel. Este grupo no tiene un líder claramente destacado; lo gana la Suzuki Van Van pero a corta distancia encontramos a la Rieju Marathon que este año se ha disparado con su precio cañón en la versión de aire, reforzando a la marca de Figueres con la polivalente y ligera Tango en tercer lugar.
El segundo sector mejor aceptado ha sido el de las Naked Deportivas que incluso crece un 9,2%. Está claro que la pequeña Duke de KTM lo ha revolucionado e incluso a arrastrado al éxito a su actual competencia. Con vocación más tranquilla, están las Naked Urbanas con la Yamaha YBR 125 a la cabeza y conservando el grupo las mismas ventas prácticamente del año anterior. En el medio de los dos tipos de naked se encuentran las Custom capitaneadas por la Daelim Daystar; es un grupo que sigue siendo numeroso pero que ha perdido atractivo con un descenso del 38%.
Quizá porque van más dirigidas al público joven del A1, también pierden interés las motos deportivas representadas por la mini-R6 Yamaha YZF R125: caen un 34,7%. Incluso algo más las enduro (-41%) dirigidas a los chavales de 16 y 17 años que se inician en el offroad de competición.
Las tres 125 cc más vendidas en cada provincia
Datos facilitados por MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado (www.msiberia.com)
A CORUÑA |
|
ALAVA |
|
ALBACETE |
||||||
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
||
Kymco SUPER DINK 125 |
67 |
61 |
Honda PCX 125 |
16 |
19 |
Kymco AGILITY CITY 125 |
57 |
32 |
||
Suzuki UH 125 BURGMAN |
36 |
44 |
Kymco SUPER DINK 125 |
13 |
21 |
Kymco SUPER DINK 125 |
53 |
64 |
||
Honda PCX 125 |
29 |
41 |
Sym JOYMAX 125 GTS |
11 |
17 |
Honda PCX 125 |
39 |
71 |
||
Totales |
548 |
756 |
Totales |
238 |
394 |
Totales |
374 |
475 |
||
|
|
|
||||||||
ALICANTE |
ALMERIA |
ASTURIAS |
||||||||
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
||
Suzuki UH 125 BURGMAN |
584 |
390 |
Suzuki UH 125 BURGMAN |
38 |
27 |
Suzuki UH 125 BURGMAN |
124 |
144 |
||
Honda PCX 125 |
246 |
285 |
Honda PCX 125 |
27 |
37 |
Kymco SUPER DINK 125 |
99 |
117 |
||
Kymco SUPER DINK 125 |
171 |
236 |
Kymco SUPER DINK 125 |
22 |
17 |
Honda PCX 125 |
43 |
64 |
||
Totales |
2.789 |
2.988 |
Totales |
538 |
630 |
Totales |
802 |
1.238 |
||
|
|
|
||||||||
AVILA |
BADAJOZ |
BARCELONA |
||||||||
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
||
Daelim S3 125 FI |
8 |
9 |
Suzuki UH 125 BURGMAN |
29 |
33 |
Honda SH 125I |
2.715 |
2.713 |
||
Rieju MARATHON 125 |
5 |
0 |
Kymco AGILITY CITY 125 |
28 |
18 |
Sym SYMPHONY 125 S |
1.105 |
983 |
||
Daelim BESBI 125 |
5 |
7 |
Honda PCX 125 |
28 |
28 |
Suzuki UH 125 BURGMAN |
984 |
839 |
||
Totales |
85 |
110 |
Totales |
461 |
570 |
Totales |
13.848 |
16.649 |
||
|
|
|
||||||||
BURGOS |
CACERES |
CADIZ |
||||||||
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
||
Kymco SUPER DINK 125 |
18 |
12 |
Suzuki UH 125 BURGMAN |
34 |
37 |
Honda PCX 125 |
286 |
425 |
||
Suzuki UH 125 BURGMAN |
11 |
17 |
Rieju MARATHON 125 |
19 |
0 |
Kymco SUPER DINK 125 |
227 |
258 |
||
Honda PCX 125 |
9 |
9 |
Kymco SUPER DINK 125 |
16 |
19 |
Kymco AGILITY CITY 125 |
152 |
135 |
||
Totales |
198 |
231 |
Totales |
287 |
321 |
Totales |
2.414 |
3.324 |
||
|
|
|
||||||||
CANTABRIA |
CASTELLON |
CEUTA |
||||||||
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
||
Suzuki UH 125 BURGMAN |
88 |
83 |
Kymco SUPER DINK 125 |
37 |
18 |
Sky Team ST 125 TR |
24 |
12 |
||
Kymco SUPER DINK 125 |
74 |
72 |
Suzuki UH 125 BURGMAN |
32 |
33 |
Suzuki UH 125 BURGMAN |
17 |
7 |
||
Yamaha X-MAX 125 |
36 |
61 |
Honda PCX 125 |
28 |
52 |
Honda SH 125I |
15 |
8 |
||
Totales |
559 |
742 |
Totales |
425 |
515 |
Totales |
319 |
361 |
||
|
|
|
||||||||
CIUDAD REAL |
CORDOBA |
CUENCA |
||||||||
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
||
Kymco AGILITY CITY 125 |
23 |
16 |
Honda PCX 125 |
108 |
97 |
Honda PCX 125 |
12 |
8 |
||
Kymco SUPER DINK 125 |
22 |
29 |
Suzuki UH 125 BURGMAN |
52 |
61 |
Daelim S3 125 FI |
11 |
2 |
||
Yamaha YBR 125 E |
9 |
5 |
Kymco SUPER DINK 125 |
52 |
68 |
Daelim BESBI 125 |
7 |
3 |
||
Totales |
223 |
316 |
Totales |
888 |
1.146 |
Totales |
121 |
145 |
||
|
|
|
||||||||
GIRONA |
GRANADA |
GUADALAJARA |
||||||||
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
||
Honda SH 125I |
262 |
269 |
Kymco AGILITY CITY 125 |
204 |
77 |
Suzuki UH 125 BURGMAN |
14 |
18 |
||
Sym SYMPHONY 125 S |
191 |
226 |
Honda PCX 125 |
165 |
211 |
Kymco SUPER DINK 125 |
13 |
12 |
||
Honda VISION 110 |
146 |
57 |
Piaggio LIBERTY 125 RST |
136 |
158 |
Daelim S3 125 FI |
9 |
6 |
||
Totales |
1.625 |
1.779 |
Totales |
1.743 |
2.023 |
Totales |
132 |
223 |
||
|
|
|
||||||||
GUIPUZCOA |
HUELVA |
HUESCA |
||||||||
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
||
Honda SH 125I |
198 |
177 |
Kymco SUPER DINK 125 |
33 |
32 |
Kymco AGILITY CITY 125 |
9 |
10 |
||
Kymco AGILITY CITY 125 |
162 |
165 |
Kymco AGILITY CITY 125 |
28 |
38 |
Honda PCX 125 |
6 |
11 |
||
Kymco SUPER DINK 125 |
107 |
114 |
Honda PCX 125 |
26 |
5 |
Rieju MARATHON 125 |
5 |
2 |
||
Totales |
1.300 |
1.496 |
Totales |
363 |
454 |
Totales |
126 |
169 |
||
|
|
|
||||||||
ISLAS BALEARES |
JAEN |
LA RIOJA |
||||||||
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
||
Piaggio VESPA LX 125 I.E |
363 |
384 |
Guewer ZWD 505 |
149 |
0 |
Kymco SUPER DINK 125 |
31 |
20 |
||
Suzuki UH 125 BURGMAN |
248 |
203 |
Kymco AGILITY CITY 125 |
53 |
32 |
Kymco AGILITY CITY 125 |
31 |
23 |
||
Piaggio TYPHOON 125 |
209 |
182 |
Kymco SUPER DINK 125 |
34 |
43 |
Suzuki UH 125 BURGMAN |
16 |
10 |
||
Totales |
3.394 |
3.611 |
Totales |
663 |
621 |
Totales |
255 |
295 |
||
|
|
|
||||||||
LAS PALMAS |
LEON |
LLEIDA |
||||||||
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
||
Piaggio NEW BEVERLY 125 I.E |
112 |
97 |
Suzuki UH 125 BURGMAN |
19 |
21 |
Kymco SUPER DINK 125 |
30 |
24 |
||
Piaggio LIBERTY 125 RST |
74 |
51 |
Honda PCX 125 |
16 |
16 |
Honda PCX 125 |
29 |
36 |
||
Kymco AGILITY CITY 125 |
63 |
64 |
Piaggio VESPA LX 125 I.E |
13 |
24 |
Kymco AGILITY CITY 125 |
22 |
11 |
||
Totales |
948 |
1.045 |
Totales |
299 |
434 |
Totales |
371 |
353 |
||
|
|
|
||||||||
LUGO |
MADRID |
MALAGA |
||||||||
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
||
Suzuki UH 125 BURGMAN |
14 |
3 |
Peugeot TWEET 125 |
841 |
91 |
Honda SH 125I |
445 |
359 |
||
Kymco SUPER DINK 125 |
8 |
15 |
Kymco SUPER DINK 125 |
787 |
647 |
Honda PCX 125 |
418 |
576 |
||
Kymco AGILITY CITY 125 |
7 |
3 |
Suzuki UH 125 BURGMAN |
468 |
436 |
Peugeot TWEET 125 |
226 |
177 |
||
Totales |
121 |
185 |
Totales |
6.777 |
7.798 |
Totales |
3.388 |
3.953 |
||
|
|
|
||||||||
MELILLA |
MURCIA |
NAVARRA |
||||||||
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
||
Honda PCX 125 |
20 |
19 |
Kymco SUPER DINK 125 |
222 |
167 |
Daelim S3 125 FI |
32 |
14 |
||
Yamaha X-MAX 125 |
17 |
24 |
VMOTO V 120 |
199 |
25 |
Honda PCX 125 |
31 |
36 |
||
KTM 125 DUKE |
7 |
5 |
Kymco AGILITY CITY 125 |
190 |
117 |
Piaggio LIBERTY 125 RST |
28 |
17 |
||
Totales |
78 |
102 |
Totales |
1.921 |
1.912 |
Totales |
434 |
580 |
||
|
|
|
||||||||
OURENSE |
PALENCIA |
PONTEVEDRA |
||||||||
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
||
Kymco SUPER DINK 125 |
20 |
20 |
Kymco SUPER DINK 125 |
8 |
10 |
Suzuki UH 125 BURGMAN |
156 |
159 |
||
Honda PCX 125 |
15 |
7 |
Sym JOYMAX 125 GTS |
8 |
4 |
Kymco SUPER DINK 125 |
107 |
89 |
||
Daelim S3 125 FI |
11 |
8 |
Daelim S3 125 FI |
6 |
1 |
Piaggio VESPA LX 125 I.E |
50 |
73 |
||
Totales |
191 |
253 |
Totales |
128 |
161 |
Totales |
939 |
1.364 |
||
|
|
|
||||||||
SALAMANCA |
SANTA CRUZ DE TENERIFE |
SEGOVIA |
||||||||
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
||
Daelim S2 125 |
21 |
8 |
Suzuki UH 125 BURGMAN |
66 |
52 |
Kymco SUPER DINK 125 |
7 |
10 |
||
Kymco SUPER DINK 125 |
21 |
9 |
Kymco LIKE 125 |
61 |
50 |
Sym JOYMAX 125 GTS |
5 |
4 |
||
Daelim S3 125 FI |
19 |
19 |
Kymco SUPER DINK 125 |
58 |
38 |
Peugeot SATELIS 125 4V |
4 |
1 |
||
Totales |
258 |
311 |
Totales |
898 |
862 |
Totales |
58 |
105 |
||
|
|
|
||||||||
SEVILLA |
SORIA |
TARRAGONA |
||||||||
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
||
Kymco SUPER DINK 125 |
198 |
185 |
TGB EXPRESS 125 |
5 |
0 |
Honda PCX 125 |
73 |
107 |
||
Yamaha X-MAX 125 |
191 |
186 |
KTM EXC 125 |
4 |
4 |
Kymco SUPER DINK 125 |
71 |
74 |
||
Suzuki UH 125 BURGMAN |
164 |
152 |
Yamaha X-ENTER 125 |
3 |
0 |
Honda SH 125I |
69 |
82 |
||
Totales |
2.518 |
3.302 |
Totales |
37 |
59 |
Totales |
1.138 |
1.253 |
||
|
|
|
||||||||
TERUEL |
TOLEDO |
VALENCIA |
||||||||
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
||
Peugeot TWEET 125 |
14 |
9 |
Kymco SUPER DINK 125 |
31 |
30 |
Kymco SUPER DINK 125 |
322 |
306 |
||
Yamaha YBR 125 E |
3 |
0 |
Suzuki UH 125 BURGMAN |
19 |
34 |
Suzuki UH 125 BURGMAN |
248 |
215 |
||
Yamaha X-MAX 125 |
3 |
2 |
Honda PCX 125 |
17 |
26 |
Honda PCX 125 |
232 |
280 |
||
Totales |
73 |
81 |
Totales |
358 |
502 |
Totales |
2.582 |
2.956 |
||
|
|
|
||||||||
VALLADOLID |
VIZCAYA |
ZAMORA |
||||||||
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
||
Suzuki UH 125 BURGMAN |
56 |
49 |
Kymco SUPER DINK 125 |
93 |
107 |
Daelim BESBI 125 |
7 |
1 |
||
Kymco SUPER DINK 125 |
46 |
39 |
Suzuki UH 125 BURGMAN |
85 |
105 |
Honda PCX 125 |
6 |
6 |
||
Honda PCX 125 |
39 |
45 |
Kymco AGILITY CITY 125 |
66 |
64 |
Suzuki UH 125 BURGMAN |
6 |
5 |
||
Totales |
554 |
615 |
Totales |
921 |
1.188 |
Totales |
117 |
174 |
||
|
|
|
|
|||||||
ZARAGOZA |
|
|||||||||
Marca y Modelo |
2012 |
2011 |
|
|||||||
Honda PCX 125 |
96 |
135 |
|
|||||||
Suzuki UH 125 BURGMAN |
84 |
78 |
|
|||||||
Kymco SUPER DINK 125 |
81 |
66 |
|
|||||||
Totales |
1.103 |
1.293 |
|