- Autor del texto – Antonio Cuadra
- Autor de fotos – AC
- Autor acción – Roberto Maté/Alberto Castro/Irene Alvz-Estrada
- Fecha – 12/07/2015
Posiblemente te pueda parecer, y así lo es, que se trata de un MP3 deportivo, pero lo cierto es que, con este Gilera Fuoco 500 LT Piaggio busca contentar a los que les parece inalcanzable un MP3 500 LT (incluso sin el ABS/ASR) y el Yourban 300 LT se les queda justito de prestaciones. Todo un golpe de efecto, o más bien de calor por su denominación y, por qué no también, por la temperatura que estamos pasando.
Apareció en el mercado a finales del 2007 como opción más potente y exclusiva de, por aquel entonces, el Piaggio MP3 400. Ninguno de esos tres ruedas se podía conducir con el carnet de coche (solo con el A2/A) y el Fuoco 500 casi pasa al olvido cuando Piaggio decidió dar un impulso al MP3 adaptándolo a la fórmula LT (más anchura de las ruedas delanteras, intermitentes más separados y pedal de freno que actúa de forma combinada sobre los tres discos de frenos) para que se pueda conducir con carnet de coche.
Es más, durante este tiempo hemos visto como los scooters de Gilera se convertían en Aprilia (el Gilera Nexus pasaba a ser Aprilia SR Max, por ejemplo) y la que fue mítica marca deportiva de la localidad italiana de Arcore se ha quedado con una presencia actual en el mercado de mínimos. Ahora, con un MP3 500 LT algo elevado de precio, sobre todo con la variante ABS/ASR que roza los 10.000 euros, y la competencia del Metropolis 400 de Peugeot, los italianos resucitan al Fuoco adaptándolo a la fórmula LT para que se pueda conducir únicamente con el carnet de coche desde el primer día de su expedición y, a la vez, convertirlo en alternativa económica no solo del MP3 sino del tres ruedas de Peugeot: 1.120 € menos que el MP3 500 LT básico, 1.720 € más barato que el MP3 con ABS y tan solo 331 menos que el vehículo francés. Pero también supone una alternativa más potente al Piaggio MP3 Yourban 300 LT por 1.160 € más. Y además con ese estilo tan original inspirado en las formas de un SUV o todo camino por los tubos de las defensas en el frontal y trasero y el conjunto de cuatro ópticas delanteras (dos parábolas y dos elipsoidales) con doble piloto posterior imitando salidas de escape elevadas.
Recordamos que la fórmula LT o de vehículos de tres ruedas permite conducirlo con el carnet de coche (es más, NO se puede con el de moto), pero a diferencia de la convalidación coche-moto de 125, podrás llevarlo desde el primer día de carnet. Obviamente es la solución a dos problemas de la convalidación: no tener que esperar tres años y disponer de mucha más potencia y prestaciones para afrontar desplazamientos de largo recorrido sin tener que sacarse el carnet de moto grande para conducir un megascooter. Sin embargo, ahí está el precio que hay que pagar que, afortunadamente, es algo más razonable en este Gilera Fuoco.
Aunque el aspecto exterior del MP3 te pueda parecer que es un modelo nuevo, lo cierto es que comparte con el MP3 de la primera serie (actualmente descatalogado) la misma plataforma, incluyendo por supuesto el sistema del paralelogramo deformable del que penden los monobrazos por bieletas que soportan cada una de las ruedas delanteras. Cada uno de estos monobrazos soporta una rueda de 12 pulgadas (actualmente el MP3 500 emplea ruedas delanteras de 13 pulgadas) con su respectivo freno de disco de 240 mm (el MP3 lo hace crecer hasta los 258 mm).
También utiliza del anterior MP3 el cuadro de instrumentos de dos esferas con display LCD en el centro y mucho testigo luminoso, así como las piñas de los conmutadores pero no el manillar que es ahora de tubo desnudo imitando a las motos offroad. Donde pierde un poco es en capacidad de carga, ya que el hueco bajo el asiento solo da cabida a un casco (integral y de cualquier talla, por supuesto), pero lo compensa ofreciendo una plataforma portabultos rodeada de tubos para sujetar cualquier objeto.
El motor es la penúltima versión del monocilíndrico MASTER 500 (Multi-valve Advanced Super Torque Engine Range) capaz de entregar 40 CV de potencia con un par motor bestial de 46,5 Nm. Con estas cifras estamos a un nivel muy superior en prestaciones (podrás ver que la aguja de su velocímetro marca 160 km/h) de las que puede dar una moto o scooter de 125 cc limitado a unos modestos 15 CV.
A bordo
Aunque comparte la misma plataforma de los antiguos MP3, el Fuoco ofrece una mejor habitabilidad al puesto del conductor, quedando más distantes las rodillas del salvapiernas. Además también se aprecia una mayor distancia del asiento con respecto a las plataformas para apoyar los pies lo que permite adoptar una postura más natural sin flexionar demasiado las piernas.
Como cualquier vehículo de tres ruedas, el Fuoco tiene mucha envergadura, no es fácil “remar” en parado con los pies en el suelo para maniobrar y, como ocurre con los MP3, hay que conocer las limitaciones en parado del tren delantero que pesa lo suyo si se te ocurre desviarlo lo mínimo de la vertical. Afortunadamente y con la práctica, estas limitaciones no ofrecen demasiada complejidad porque inclinando el Fuoco aporta las mismas sensaciones que cualquier scooter de dos ruedas (se te olvida lo que pesa en parado) y las maniobras se hacen más fáciles bloqueando la inclinación de las ruedas delanteras con el mando del Roll Lock. Si te lo propones y el suelo está mojado, podrás hacer todo el recorrido sin poner un pie en el suelo gracias al Roll Lock.
Y al igual que el MP3, el tren delantero de dos ruedas aporta mucha confianza en las trazadas, haciéndolo de forma muy limpia incluso para los usuarios más inexpertos. Siempre lo hemos comentado: la tercera rueda aporta un incremento del 50% en superficie en contacto con el suelo (más agarre). Ayuda también mucho a controlar la dirección la mayor anchura del manillar.
Lo que no convence demasiado es la nula protección del Fuoco. El “parabrisas” recortado que monta tiene una función más estética que práctica. Y ojo que no estamos hablando de un 125 cc que coge a duras penas los 120 km/h reales, sino de un auténtico cohete que ronda los 145 km/h. Ya sabes si no quieres evitar los tirones de cuello y dejar de “saborear” mosquitos y otros insectos, móntale al Fuoco un parabrisas de verdad.
Línea de tierra
Antes comentábamos la confianza y seguridad que aporta la tercera rueda de más en las trazadas. Pero tampoco hay que olvidar el plus que ofrece a la hora de frenar, un detalle que también hay que tener en cuenta con el peso del Fuoco y la velocidad que desarrolla. El disco de freno posterior es fácil de bloquear y hacer que la rueda derrape accionando a tope la maneta izquierda aunque se puede dosificar si problemas, pero lo que te podemos asegurar es que con los frenos delanteros puedes bloquearlos con todas tus ganas que el Fuoco ni va a derrapar ni se va a cruzar la dirección. Incluso con suelo mojado. Te aseguro que no echarás de menos un costoso sistema antibloqueo de frenos como los que monta el tope de gama MP3.
Buena parte de ese mérito la tienen los neumáticos empleados unos Michelin City Grip con sus particulares laminillas en los surcos que le dan mucho más agarre en situaciones críticas como lluvia y temperaturas bajas próximas a la congelación. De nada serviría hincar a fondo la maneta de los frenos delanteros si los neumáticos no son capaces de fijarse al firme.
Por suspensiones, el Fuoco recurre a un tarado ligeramente más duro detrás que el MP3 pero para nada rebotón y seco. En la precarga de muelle más blanda va perfecto para conseguir confort y firmeza en los trazados, incluso si me apuras conduciendo con pasajero. En esa posición de precarga el antiguo MP3 era un flan difíciles de controlar a velocidades próximas al límite legal.
En compañía
No hay color respecto al antiguo MP3. En aquel modelo criticábamos la falta de espacio que quedaba entre la espalda del conductor y el respaldo del pasajero, para nada recomendable a pasajeros con claustrofobia. En el Fuoco hay algo más amplitud sin llegar a los grandes espacios que ofrece el nuevo MP3. Es alto para acomodarse en el asiento de atrás pero sin problemas porque con el Roll Lock bloqueado, el pasajero puede utilizar una estribera como escalón para subirse sin que el conductor tenga que soportar el desequilibrio. Una vez sentado, el “paquete” se puede agarrar a la prolongación delantera de las asideras que rodean al portabultos apoyando los pies en las estriberas fijas (mejor unas abatibles que sobresalgan más hacia fuera para no arquear la pierna).
Con lupa
Haz click sobre la imagen para ampliar
El detallazo
Obviamente el detalle que destacamos más en este Fuoco es el del tren delantero. Idéntico al que utilizan todos los Piaggio MP3 solo que con ruedas de 12 pulgadas en lugar de las de 13 que montan los MP3 actuales (Yourban y 500) y con mayor ancho de vía para que se pueda conducir con carnet de coche. El funcionamiento del tren delantero se basa en un paralelogramo deformable del que penden dos monobrazos por bieletas, casi idénticos a los que se emplean en la rueda delantera de las Vespa, que fijan cada una de las ruedas delanteras junto con su correspondiente disco de freno. Con ello se consigue que las ruedas vayan siempre alineadas en planos paralelos aunque permitiéndoles a sus suspensiones total libertad para un funcionamiento independiente. El lado horizontal superior del paralelogramo lleva asociado un cuadrante de disco mordido por una especie de pinza de freno que hace de Roll Lock.
Prestaciones con nuestro equipo de telemetría
Aceleración 0-50 m | 4,38 s (60,5 km/h) |
Aceleración 0-100 m | 6,47 s (81,3 km/h) |
Aceleración 0-400 m | 16,70 s (122,0 km/h) |
Aceleración 0-1.000 m | 32,80 s (137,7 km/h) |
Aceleración 0-100 km/h | 10,10 s (191 m) |
Velocidad máxima | 145,6 km/h |
Consumo | 5,21 l/100 km |
Autonomía | 230 km |
Peso total lleno | 253,5 kg |
Reparto tren delantero | 51,2% |
Reparto tren trasero | 48,8% |
![]() |
![]() |
Comportamiento Prestaciones Precio razonable |
Protección parabrisas Consumo y autonomía Capacidad de carga |
Ficha técnica/ Equipamiento/ Precio/ Galería Imágenes
|