- Autor del texto – Antonio Cuadra
- Autor de fotos – Moto125.cc
- Fecha – 15/02/2011
Aquí tienes un resumen gráfico de las operaciones de ventas de motos y scooters de 125 cc registradas durante todo 2010 en el territorio nacional, y la comparación con relación al año precedente de 2009, para que puedas tener una referencia directa de la evolución de cada modelo “superventas”. Si estás buscando un 125 cc, esta es una magnífica oportunidad para conocer de modo fiable por dónde van encaminados las tendencias de los usuarios españoles, según su ubicación geográfica, y que ello pueda ayudarte en tu elección.
Datos facilitados por MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado (www.msiberia.com)
Ventas 125 cc por provincia
Si quieres saber los tres modelos más vendidos en cada provincia (años 2010/2009), pasa el ratón sobre ella en el siguiente mapa:

Los destacados
![]() |
Kymco SuperDink 125i El indiscutible nº 1 del mercado español duplicó las ventas del año anterior. Ha sido todo un reconocimiento del mercado de la convalidación a una marca que se está ganando a pulso un prestigio por seriedad, buenos acabados, calidad y fiabilidad. Con este modelo, los taiwaneses han cambiado de estilo, ofreciendo un scooter de grandes dimensiones al gusto europeo y con una nueva mecánica que, apurando los 15 CV permitidos, ofrece unas excelentes prestaciones. A destacar también su comportamiento, un nivel de equipamiento elevado, capacidad de carga (dos cascos integrales bajo el asiento),… y todo ello aderezado con un precio de adquisición muy competitivo que no supera los 3.000 € y que además incluye el seguro gratis por un año. |
![]() |
Honda Scoopy SH125 El año pasado sufrió un restyling para ser más competitivo con un freno de disco posterior, la opción de baúl trasero y un nuevo diseño más estilizado. Sus ventas se concentran mayoritariamente en Barcelona (2.879 unidades) donde se ha convertido en el símbolo de la ciudad. Es el “inventor” de la idea de ponerle ruedas de 16 pulgadas a un scooter hace ya casi 27 años y, aunque otras muchas marcas, han seguido el concepto, no está dispuesto a que nadie le haga sombra. Su comportamiento es inigualable: muy noble en las trazadas con un motor que rebosa suavidad de funcionamiento y muy bajo ruido. El añadido TB (Top Box o baúl trasero) compensa la escasa capacidad de carga que siempre ha adolecido. |
![]() |
Kymco Agility City 125 El Agility City tiene el honor de popularizar el concepto de Rueda Alta a todo el mercado español sin restringirlo a Barcelona. El modelo ha funcionado por contar con un precio competitivo (con el seguro gratis por un año como el resto de sus hermanos de marca) aunque no por ello deberíamos definirlo como scooter barato ya que presume de un equipamiento elevadísimo: baúl trasero a juego con la carrocería y con llave unificada, guantera tras el escudo, suelo plano, freno de disco en ambas ruedas,… El ahorro se consigue empleando una mecánica refrigerada por aire forzado de carburador archiprobada y que da muy buenos resultados por su robustez y bajo coste de mantenimiento y consumo. El éxito de este modelo ha animado a otras marcas a participar en este sector. |
![]() |
Honda PCX 125 Atentos al PCX de Honda para este 2011, porque le han sobrado seis meses para posicionarse como el quinto scooter más vendido. Se trata de un scooter urbano que rompe muchos estereotipos ya que sus ruedas son de 14 pulgadas, el manillar es de tubo desnudo y no tiene suelo plano. Pero es que, además, rebosa tecnología por sus cuatro costados: motor refrigerado por agua con inyección, sistema “Idle Stop” que cala el motor cuando está a ralentí, alternador y motor de arranque en un solo componente para reducir costes y conseguir una mecánica más compacta y sistema de frenada combinada con funcionamiento hidráulico del tambor trasero. Como todo lo que lleva el símbolo del ala extendida funciona sin vibraciones ni ruidos. |
![]() |
Honda Passion PS 125 Si hay un scooter comodín que valga para todo, este es sin duda el Passion de Honda, heredero del concepto que anteriormente ofrecieron los modelos @ y Dylan. Se trata de un scooter que no defrauda en ciudad al utilizar un bastidor con suelo plano, hueco para integral bajo el asiento, guantera y frenada combinada disco-tambor, pero que, al emplear un motor refrigerado por agua (el mismo que utilizan el Scoopy y el S-Wing) y ruedas de 13 pulgadas, puede salir en trayectos de corto recorrido por carretera abierta sin ningún complejo, ya que desarrolla una velocidad máxima por encima de los 100 km/h con lo que se puede adelantar al transporte pesado. Es un scooter fabricado en Europa (Italia, para ser exactos) para europeos y, por ello, acoge sin problemas a las tallas más altas. |
![]() |
Vespa LX 125 ie |
![]() |
Kymco GrandDink 125 Aunque comparte parte de la denominación con el líder de ventas, lo cierto es que no hay ni un tornillo en común entre ambos y este GranDink luce unas dimensiones más compactas para ganar en agilidad si se va a emplear fundamentalmente en un hábitat urbano. El GT “Low Cost” de Kymco ha perdido fuelle en el 2010 (en otros tiempos se vendía como churros) y, como se ha anunciado en el último Salón de Milán (ver aquí), le llegará el relevo en este 2011. El que de momento continúa en los escaparates de los concesionarios de Kymco ofrece una posición de conducción muy cómoda y amplia con los pies apoyados en una plataforma plana, con el toque exótico de unos retrovisores que se extienden y recogen pulsando un botón en la piña derecha. |
![]() |
Daelim Daystar 125 FI Los scooters acaparan los primeros puestos en el ranking del 2010 y hasta el puesto 16º no encontramos la primera moto de marchas, honor que le corresponde a la custom Daystar de Daelim. La “estrella diurna” enamora al aficionado de esta especialidad por unos acabados impecables, mucho cromado y, para contrarrestar su contenida cilindrada, una gran profusión de molduras que aparentan ser una moto de superior precio y cubicaje. Detrás de esa bonita fachada encontramos una excelente moto que puede ser empleada tanto en ciudad como por carretera, impulsada por un monocilíndrico con refrigeración mixta aire-aceite, inyección y culata de cuatro válvulas. |
![]() |
Honda CBF 125 Las siglas CB son muy importantes en la historia de Honda representando un estilo propio que ha marcado tendencias y que actualmente se ha diversificado para adaptarse a todos los gustos. Uno de ellos es la CBF que representa a las naked de paseo en las cilindradas de 600 y 1.000 cc y que ahora se complementa con esta versión a imagen y semejanza de las “S” con semicarenado en 125 cc. El producto nos llega de la filial hindú de la marca del ala extendida para competir en nuestro mercado con un precio contenido. Estrena para la ocasión una nueva mecánica refrigerada por aire y alimentada por inyección con un funcionamiento exquisito a nivel de suavidad. |
![]() |
Daelim Roadwin 125 FI La marca surcoreana sabe hacer motos de 125 cc con una imagen muy cuidada y que, por dimensiones, aparentan mayor cilindrada. Un buen ejemplo de lo que decimos lo encontramos en la custom Daystar y en esta Roadwin, cuyo bastidor perimetral podría adoptar sin problemas mecánicas de hasta 500 cc, lo que repercute en una posición de conducción holgada y un aplomo extraordinario. Para su propulsor se emplea el mismo empleado en la Daystar: un monocilíndrico refrigerado por aire y aceite con caja de cambios de cinco velocidades, alimentación por inyección y culata multiválvulas. |
![]() |
Suzuki Van Van 125 Las apariencias engañan y si la simpática imagen de la Van Van con depósito pequeño y ruedas gordas evoca la arena de las playas y el uso veraniego, lo cierto es que se trata de una trail que le encanta desplazarse por las calles y avenidas de una ciudad y que puede ser empleada en cualquier época del año. Su asiento ofrece una altura muy baja permitiendo llegar al suelo con las dos plantas de los pies (sensación extra de seguridad para los novatos) y el uso de caja de cambios de seis velocidades le da cierto desahogo en desplazamientos por carretera abierta. |
![]() |
Yamaha YZF R125 Si comparas esta YZF R125 con una Yamaha R6 te costará distinguir cuál es la que utiliza un motor de 600 y de 125 cc, porque ambas cuentan con unas dimensiones muy similares e incluso comparten las mismas formas de la carrocería, algo fundamental cuando se quiere “fardar” a lomos de una “cientoveinticinco”, Y no se queda atrás tecnológicamente la YZF R125 ya que en el interior de su bastidor DeltaBox se encuentra un potente propulsor 4T firmado por Minarelli con culata 4v, refrigeración líquida, inyección y caja de cambios de seis velocidades. |
![]() |
Aiyumo Paraíso 125 No todas las motos chinas están tratadas de la misma manera. Uno de los pocos importadores serios es Aiyumo y de su gama de modelos de 125 cc el mejor aceptado es esta custom Paraíso impulsada por un motor bicilíndrico en línea que rinde casi 12 CV. Y por equipamiento va más que sobrada: defensas cromadas, maletas laterales, una completísima instrumentación con nivel de gasolina por barra LED encima del depósito, manillar cuernos de vaca y respaldo para el pasajero. |
![]() |
Derbi Senda Baja SM 125 Una de las especialidades que más aceptación ha tenido ha sido la de las supermotard. Se venderán menos enduros, pero si calzan neumáticos de asfalto se aceptan mucho mejor. De entre las más vendidas se destaca por sí sola esta versión SM de la Derbi Baja. Equipa un robusto chasis de doble viga con un motor suministrado por Zongshen (el socio chino del grupo Piaggio), suspensiones Paioli, frenos de disco en ambos ejes y, desde el pasado año, unos nuevos plásticos y asiento compartidos con la sofisticada Sernda DRD con motor refrigerado por agua. |
![]() |
KTM EXC 125 A pesar de que se emplea en competición, la KTM es también una opción “convalidable” que se puede conducir tanto con el carnet de coche como con el A1. Con pocas modificaciones saca toda su caballería para tener posibilidades de éxito en cualquier prueba de enduro. La EXC 125 se renueva anualmente para superarse así misma disponiendo así pues de lo mejorcito en suspensiones y un motor propio de ciclo 2T refrigerado por agua con admisión por láminas, válvula de escape y cambio de seis velocidades. |
Las 100 de 125 cc más vendidas del 2010
Pos. | Marca y Modelo | 2010 | 2009 |
1 | Kymco SuperDink 125i | 5.047 | 2.240 |
2 | Honda Scoopy SH 125 | 4.166 | 2.468 |
3 | Kymco Agility City 125 | 3.897 | 3.103 |
4 | Suzuki Burgman 125 | 3.553 | 4.104 |
5 | Honda PCX 125 | 3.210 | 0 |
6 | Piaggio Liberty 125 | 2.778 | 1.789 |
7 | Yamaha X-Max 125 | 2.565 | 2.589 |
8 | Honda Passion 125 | 2.051 | 2.507 |
9 | Vespa LX 125 ie | 2.014 | 621 |
10 | Honda Lead 110 | 1.926 | 1.749 |
11 | Kymco GrandDink 125 | 1.381 | 2.256 |
12 | Piaggio Liberty 125 (ant.) | 1.305 | 782 |
13 | Honda S-Wing 125 | 1.121 | 1.064 |
14 | Sym GTS 125 Evo | 979 | 0 |
15 | Sym Symphony 125 SR | 977 | 0 |
16 | Daelim Daystar 125 | 976 | 1.281 |
17 | Yamaha Cygnus X 125 | 967 | 1.379 |
18 | Peugeot Tweet 125 | 862 | 0 |
19 | Aprilia SportCity One 125 4T | 806 | 0 |
20 | Daelim Besbi 125 | 794 | 927 |
21 | Honda CBF 125 | 774 | 939 |
22 | Daelim Roadwin 125 | 769 | 971 |
23 | Daelim S2 125 | 749 | 1.038 |
24 | Peugeot Satelis 125 | 707 | 491 |
25 | Suzuki Van Van 125 | 696 | 601 |
26 | Kymco Like 125 | 668 | 530 |
27 | Yamaha YBR Classic 125 | 663 | 1.346 |
28 | TGB X-Motion 125 | 649 | 929 |
29 | Vespa GTS 125 ie | 649 | 308 |
30 | Suzuki Sixteen 125 | 633 | 645 |
31 | Yamaha YZF-R125 | 627 | 680 |
32 | Piaggio X7 Evo 125 ie | 550 | 0 |
33 | Kymco G5 125i | 529 | 65 |
34 | Daelim S1 125 | 516 | 772 |
35 | Hyosung GV 125 Aquila | 456 | 626 |
36 | Sym Fiddle II 125 | 408 | 280 |
37 | Piaggio Fly 125 | 406 | 522 |
38 | Suzuki Intruder 125 | 403 | 270 |
39 | Peugeot Sum-Up 125 | 385 | 580 |
40 | Sym Jet-4 125 | 368 | 0 |
41 | Rieju Tango 125 | 367 | 496 |
42 | Aiyumo Paraisso 125 | 362 | 202 |
43 | Derbi Senda Baja SM 125 | 335 | 52 |
44 | KTM EXC 125 | 329 | 298 |
45 | Piaggio X7 125 | 318 | 774 |
46 | Jonway Adventure 125 | 314 | 665 |
47 | Kymco People S 125 | 306 | 549 |
48 | Sym HD 125 | 302 | 316 |
49 | Kymco People GTI 125 | 298 | 0 |
50 | Lifan LF 125-GY | 297 | 370 |
51 | Piaggio Beverly 125 Tourer | 292 | 315 |
52 | Kymco Yager 125 | 288 | 534 |
53 | Aiyumo Classic 125 | 284 | 113 |
54 | Yamaha YBR 125 E | 275 | 366 |
55 | Hyosung Karion 125 | 259 | 341 |
56 | Yiying YY 125 T | 255 | 514 |
57 | Aprilia Atlantic 125 | 255 | 0 |
58 | Keeway Outlook 125 | 248 | 254 |
59 | Vespa LX 125 (carb.) | 247 | 1.111 |
60 | Pioneer XF 125 T | 245 | 244 |
61 | Leonart Daytona 125 | 243 | 102 |
62 | Derbi Rambla 125 | 242 | 270 |
63 | Derbi Boulevard 125 | 239 | 195 |
64 | Yamaha Majesty 125 | 237 | 542 |
65 | Kymco Zing 125 | 236 | 290 |
66 | Baotian BT 125 T | 235 | 248 |
67 | Aprilia SportCity Cube 125 | 221 | 267 |
68 | Motorhispania Duna 125 | 218 | 173 |
69 | Kymco Agility 125 | 217 | 619 |
70 | Piaggio Beverly 125 ie | 215 | 0 |
71 | Sym VS 125 | 210 | 273 |
72 | Piaggio X Evo 125 | 209 | 526 |
73 | Hyosung GT 125 Comet | 205 | 272 |
74 | Kenrod Zeus 125 | 204 | 440 |
75 | Keeway Superlight 125 | 202 | 328 |
76 | Honda Varadero 125 | 199 | 341 |
77 | Derbi Senda Baja R 125 | 196 | 259 |
78 | Honda CBR 125 R | 195 | 588 |
79 | Yamaha Vity 125 | 185 | 881 |
80 | Hyosung GT 125 R Comet | 183 | 286 |
81 | Peugeot Vivacity 125 | 171 | 0 |
82 | Goes G 125 RT | 167 | 64 |
83 | Gas-Gas 125 EC | 159 | 181 |
84 | Peugeot LXR 125 | 156 | 91 |
85 | DH Haotian HT 125 T | 151 | 125 |
86 | Kymco Quannon 125 | 150 | 253 |
87 | Vespa S 125 ie | 145 | 61 |
88 | Derbi GPR 125 4T | 143 | 77 |
89 | Daelim S3 125 FI | 143 | 0 |
90 | Daelim Roadwin 125R | 139 | 230 |
91 | Sumco ST 125 | 134 | 164 |
92 | Motorhispania MH7 125 | 133 | 123 |
93 | LML Star2 125 | 130 | 136 |
94 | Znen ZN 125T | 130 | 0 |
95 | Sym Symphony 125 DD | 129 | 327 |
96 | Aprilia Compay Custom 125 | 128 | 170 |
97 | Honda Innova 125 | 127 | 103 |
98 | Sym Joyride 125 Evo | 127 | 72 |
99 | Yamaha WR 125 R | 120 | 100 |
100 | Dorton Liberty 125 | 117 | 114 |
Datos Pormenorizados |
![]() |