- Autor del texto Antonio Cuadra
- Autor de fotos Marcas/Moto125.cc
- Fecha 02/06/2013
Los que vienen del coche habrán descubierto en la moto y scooter de convalidación un medio de movilidad personal de bajo coste, rápido, ágil e incluso atractivo. Y aunque por capacidad de carga muchos modelos permiten llevar encima los objetos necesarios para el día a día, algunos usuarios seguirán echando de menos en este sentido el maletero del coche, y más los que se deciden a emplear su 125 cc para disfrutarla aún más en viajes largos. Como en matemáticas, cada problema tiene al menos una solución, y en Moto125.cc vamos aún más lejos proponiéndote nada menos que 82 soluciones para aumentar la capacidad de carga: los baúles traseros, también conocidos como “Top Case”.
Sin lugar a dudas, los baúles o Top Case son el accesorio para la moto y scooter más práctico que existe ya que aumentan considerablemente la capacidad de carga, permitiendo en muchos casos (como motos y algunos scooters tipo “rueda alta”) poder guardar el casco en su interior y no tener que cargar con él. Estéticamente los baúles han mejorado bastante, dejando atrás aquella idea de que “con eso puesto pareces un repartidor de pizzas”. Incluso se hacen más personales integrándose cromáticamente con el vehículo ya que pueden encontrarse con colores a juego.
Más puntos a favor para los baúles. La casi totalidad de las marcas que representamos en este reportaje también aportan accesorios para mejorar el baúl tanto a nivel seguridad de su contenido (alarmas), seguridad de su conductor (segunda luz de freno), confort (respaldo para el pasajero), organización (compartimentos interiores), etc. A todos estos accesorios les dedicaremos un apartado en este reportaje.
Para instalarlos, tan solo necesitarás una fijación o soporte específico para el modelo de tu moto o una base estándar a fijar sobre una parrilla portaobjetos. Que no te asuste esa operación ya que salvo casos contados en los que hay que practicar un agujero en la carrocería plástica, la inmensa mayoría solo requiere un par de llaves fijas (o mejor de vaso con carraca) y con las detalladas instrucciones que acompañan a la fijación, te será mucho más fácil que montar un mueble de Ikea.
Pero aún hay más, el baúl se puede desmontar en menos de un par de segundos de su base, y se convierte en una práctica maleta con asidero para llevarte contenido y continente a cualquier sitio: a casa, a la oficina, o al hotel si es que quieres hacer viajes largos. Ese sistema de montaje-desmontaje está protegido por cerradura para evitar robos si optas por dejarlo en la moto. La posibilidad de desmontaje te permitirá recurrir al baúl las ocasiones que lo necesites, pudiendo conducir la moto sin él si no te hace falta.
Precauciones
La principal precaución que debes tener es el peso que vas a introducir en el baúl. Un baúl no está pensado para llevar la compra de un supermercado, o transportar libros, por ejemplo, sino para llevar objetos voluminosos que no pesan mucho: ropa, cascos, etc.
Y no es porque no puedan con más carga los baúles sino porque los kits de fijación no están pensados para aguantar tanto peso al ofrecer un apoyo en voladizo al baúl, y lo que es más importante, afectaría al reparto de pesos de la moto o scooter haciendo la dirección más ligera y disminuyendo con ello la seguridad.
Lo habitual en pequeñas cilindradas es encontrarnos con una limitación de carga de unos 5 kg, pero no los apures. Piensa que los soportes de fijación y el propio baúl también pesan y que, por tanto van a reducir la carga máxima.
Escoge el baúl con la capacidad justa que necesites. Por poder, puedes montar un baúl de 50 litros en una 125 cc, pero piensa que a los 5 kg máximos habrá que descontar el propio peso del baúl (como mínimo 4), y casi lo tendrías que llevar vacío. Otro punto que afecta a llevar baúles de gran tamaño es la resistencia aerodinámica que ofrecen y que no debería exceder su ancho al de la anchura máxima que aparece en la ficha técnica de tu moto.
Otro punto a tener en cuenta es cuando llevas pocas cosas en el interior. Procura llevarlas bien fijadas a las paredes del baúl porque en caso contrario, van a moverse mucho en el interior, arañando las paredes con el roce, o incluso pudiéndose romper si es algo frágil, o afectando a la conducción por desequilibrios.
La opción original
Aunque no lo hemos contemplado en el presente catálogo de baúles, la mayoría de las marcas ofrecen sus propios baúles y fijaciones para sus modelos. Por lo general es una opción más cara, pero tienen la ventaja de que las fijaciones han sido estudiadas por el propio fabricante, y que el diseño de los baúles se integra con el de la moto y scooter, y con más motivo el color. Y todo ello con la garantía del fabricante.
Fijaciones
El baúl, tal cual lo recibes incluye una base con una serie de tornillos y fijaciones. Tal como viene se puede fijar esta base sin demasiada dificultad en modelos sencillos que cuentan con una parrilla portaobjetos en varillas. La base queda fija a la parrilla y sobre ella se monta o se desmonta fácilmente el baúl.
Sin embargo, no todos los modelos de motos cuentan con un portaobjetos de este tipo, e incluso muchos ni siquiera disponen de uno. En estos casos, que son mayoría, habrá que añadir una fijación específica que las principales marcas de baúles ofrecen para cada modelo en particular. A la hora de adquirir este kit de fijación, deberás tener muy claro para que versión de cada modelo de moto o scooter va dirigida; te recomendamos que lleves la ficha técnica de tu moto para que en la tienda sepan cuál es el adecuado.
La instalación es muy sencilla y por poca experiencia que tengas en el bricolaje, lo podrás hacer tú mismo. El kit incluye unas detalladas instrucciones y te indica las herramientas que necesitas. En muy contados casos, la cosa se puede complicar un poco porque puede ser necesario desmontar uno de los paneles de la carrocería para practicar uno o varios agujeros; si no estás seguro de poder hacerlo en este caso, encárgaselo a un taller profesional.
En la secuencia de imágenes a continuación, te ponemos como ejemplo el montaje de la fijación para el Kymco SuperDink de una fijación Vramack que es compatible con la mayoría de los sistemas de baúles. Tan solo necesitas una llave Allen del 6 y un par de llaves de 12 mm. Lo primero, debes retirar los dos tapones que ocultan los tornillos en el portaequipajes original y fijar un tope de goma en la cara inferior de la fijación. Después coloca la fijación sobre el portaequipajes original y sustituye los tornillos Allen por los que se incluyen en el kit. Por último, sitúa y fija las sujeciones traseras empleando los tornillos y tuercas de 12 mm. Sobre esta fijación deberás añadir la base del baúl.
¿Qué tamaño necesito?
Como verás en el catálogo que incorporamos dispones de baúles desde 26 hasta 55 litros de capacidad. Aquí no vale lo del “burro grande” porque, con la excepción de scooters de 3 ruedas con motores de hasta 500 cc, la mayoría de nuestros lectores cuenta con un 125 cc y un baúl de los grandes no solo le frenaría aerodinámicamente sino que además se golpearía frecuentemente con los coches, y el propio peso del baúl ya se comería la mayor parte del peso máximo autorizado tras el asiento (unos 5 kilos).
Los baúles con la menos capacidad te permiten introducir en su interior cualquier talla y modelo de casco integral, e incluso sobra algo de espacio para “rellenar” el contenido con otros objetos más pequeños, como los guantes, por ejemplo. Un baúl medio con capacidad entorno a los 35 litros da cabida a dos cascos abiertos, y acercándose a los 40 litros podrían convivir en el interior un integral con uno abierto. Por último, los baúles más grandes, alojan sin dificultad dos integrales.
Accesorios Top Case
Excepto en el caso de los baúles Coocase, cuya variante Deluxe incorpora todo tipo de extras (luz interior, alarma, mando a distancia y luz de freno), el resto de las marcas no incluye los extras para no encarecer demasiado el producto. Así que, cuando te hayas repuesto, vete pensando en cómo mejorar tu baúl. Recordarte que, en el caso de que quieras incorporar accesorios eléctricos, deberás cambiar la base del baúl por una que incorpore los contactos para llevar la corriente de la batería al baúl, así como la señal de la luz de freno. A continuación te exponemos algunos accesorios que ofrecen las marcas.
Catálogo de baúles – Top Case
Precios a 31 de mayo de 2013 (IVA 21% incluido)
GIVI