• Autor del texto – Antonio Cuadra
  • Autor de fotos – AC
  • Autor acción – Jesús del Pozo
  • Fecha – 16/6/2024

Este año 2024 será recordado como el de los scooters polivalentes que osan quitar el trono a los modelos PCX de Honda y NMax de Yamaha. En esta particular guerra urbana, los valencianos de Wottan aportan su experiencia en el desarrollo de scooters Gran Turismo, ampliando la gama con este Storm X+, el modelo más compacto de la familia con mejor vocación para el uso urbano diario, impulsado por un motor con refrigeración líquida y 11 CV, alto nivel de equipamiento, ABS y TCS, pantalla a color TFT con conectividad, diseño italiano y un precio muy atractivo: 2.890 €.
Wottam Storm X+ 125

Desde Valencia, Wottan se ha hecho valer en este competitivo sector de los scooters estrenándose con el primer modelo Storm (a secas), un Gran Turismo de 125 cc de muy buen porte y presencia que destacó de inmediato por ofrecerse a un precio muy competitivo y que todavía mantienen en su gama de scooters. Actualmente la gama de scooters de Wottan se extiende desde los 125 a 300 cc con hasta 7 modelos diferentes que conservan la denominación Storm seguida de una consonante diversificando todas las modalidades diferentes en la tipología de Gran Turismo.

Wottam Storm X+ 125 La novedad más reciente de Wottan es este Storm X+, presentado previamente en el último Salón EICMA de Milán. Y no será el último, ya que también anunciaron la llegada del ADV-X (¿sin añadido Storm en la denominación?), basado en este Storm-X con diferente diseño de carrocería y orientado a un uso “adventurero”.

El Storm X+ que traemos a Moto125 busca destacarse en esta cada vez más nutrida categoría de los scooters polivalentes en la que dominan los primeros puestos del ranking de ventas el Yamaha NMax y Honda PCX. Lógicamente para destacarse en esta categoría hay que cuidar tres apartados: estética, equipamiento y precio. Por estética, Wottan no se complica y las formas de sus Storm siempre se las ha encargado a diseñadores de prestigio, y para este Storm X+ vuelve a ocuparse Alessandro Tartarini, un prolífico artista italiano que aprendió mucho de su padre Leopoldo y del que hemos hecho mención en numerosas creaciones de 125 cc. El Storm X+ pone otro estilo Gran Turismo de la familia Storm con unas dimensiones más compactas, estilo musculoso y agresivo cortado a cuchillos, parabrisas recortado, original firma luminosa LED con faros estrechos en altura y “colmillos” de tres segmentos con luz de posición.

En lo que a equipamiento se refiere, el Storm X+ sale muy bien parado con una pantalla TFT a color con dos visualizaciones que cambian a negativo cuando baja la intensidad de luz exterior, con conectividad al móvil a través de la App Carbit Ride que ya conocemos de otros modelos con la función “espejo” que clona en la TFT lo que se vea en la pantalla del teléfono (por ejemplo, Google Maps). Además, sus ruedas de 14 y 13 pulgadas emplean discos de 240 y 220 mm con sistema ABS de doble canal independiente, al que se añade control de tracción TCS. También se añade una llave con control remoto como la que vimos en el Storm V y que no hay que confundir con proximidad (aunque la forma de la llave sea la misma y emplea un pomo de contacto que integra la apertura del asiento y tapa del depósito) ya que tendremos que pulsar uno de sus tres botones para activar el scooter, lo que obliga a sacarla del bolsillo. Amplio espacio de carga bajo el asiento, aunque sin dar cabida a un casco integral; en otros modelos se recurre a añadir un baúl para compensarlo. Se completa con una guantera sin protección de cerradura en el salvapiernas. Y, por último, el motor producido por Loncin y que ya conocemos de otros modelos (Mitt ADV, Voge SR1/SR1 ADV) con refrigeración líquida, culata de dos válvulas y 11 CV de potencia a 8.500 rpm, que añade el sistema Start&Stop de parada a ralentí.

Wottam Storm X+ 125 Y, por último, el precio: 2.890 €, muy alejado del de la NMax (3.499 €) y PCX (3.360 €) y por debajo de la barrera de los 3.000 €, disponible en colores azul, blanco y gris.

El Storm X+ no viene solo, sino que también le acompaña una versión económica Storm X por 200 € menos con frenada combinada CBS, motor de 9 CV con refrigerado por aire forzado y cuadro de instrumentos más sencillo, en los mismos acabados de color. Aunque no la hemos probado, creemos que no merezca la pena ese ahorro.


A bordo

Wottam Storm X+ 125 La primera sensación al acomodarse sobre el Storm X no puede ser más positiva: 750 mm de altura de asiento, con lo que se marca el récord de baja altura en la categoría de los polivalentes y se convierte en el más accesible para que cualquier estatura, ya que por baja que sea, se puede apoyar las dos plantas de los pies en el suelo con total firmeza. Esa baja altura no afecta a un cómodo mullido, aunque ha tenido su contrapartida colateral en que, como ya hemos comentado, no se pueda introducir bajo el asiento un casco integral, aunque entrará sin problemas cualquier tipo abierto incluso con la pantalla desplegada.

Poniéndose en marcha, tampoco habrá problemas de habitabilidad para las tallas más altas, ofreciendo dos diferentes posiciones de conducción: con los pies apoyados en las plataformas horizontales en conducción urbana o estirando las piernas relajadamente con los pies sobre las plataformas inclinadas que cuentan con un diseño envolvente que los protege de la lluvia.

Comparado con otros scooters polivalentes, el Storm X se muestra como más voluminoso, aunque eso no significa que es un scooter pesado. Todo lo contrario, nuestra báscula arrojaba un peso total con su depósito de 10,5 litros lleno de 131,7 kilos (142 kg oficialmente). Donde si se nota ese volumen, es en la protección que ofrece al piloto su escudo frontal frente al frío y lluvia. No podemos extender la buena protección a su parabrisas recortado que dirige el aire de marcha hacia la barbilla del piloto, aunque con ciertas turbulencias laterales.

Wottam Storm X+ 125 Se encuentra muy a gusto en conducción urbana. Su mediana distancia entre ejes de 1.360 mm junto con su contenido peso de poco más de 130 kilos reales, le dan buena agilidad para moverse entre coches en horas punta. Lo que no ayuda mucho es el sistema Start&Stop de parada a ralentí que parece ahogarse cuando se enrosca el acelerador para que el motor cobre vida, produciéndose un significativo retardo que, en ocasiones, va acompañado de bocinazos. Mejor desconectarlo. En Moto125 ya nos hemos planteado si de verdad repercute en un fuerte ahorro de combustible, o incluso si afecta al deterioro de la batería con las frecuentes puestas en marcha. Hacer mención que la compacidad y bajo peso de este propulsor se ha conseguido eliminando el motor de arranque, sustituyéndolo por un alternador que hace sus funciones descomprimiendo la válvula de escape en su funcionamiento.

Un detalle poco habitual es su alarma silenciosa: aparcas el scooter, bloqueas su dirección y si alguien lo mueve comienzan a parpadear los intermitentes, pero sin emitir ningún ruido (mejor dar a elegir que sea con sonido del claxon, por ejemplo).

Por carretera abierta, te permitirá alguna salida de cercanías. En llano, llegas a ver los 109 km/h en su velocímetro que se corresponden según nuestra telemetría con 101,9 km/h de los de verdad, pasando pues por los pelos de la barrera de los 100 km/h reales. En este medio, el Storm X se muestra estable y con aplomo.

El consumo, en modalidad “cañera” como nos caracteriza, da unos 3,60 litros a los 100 km. Considerando que el depósito da cabida a 10,5 litros, se obtiene una autonomía mínima de casi 300 km (292 para ser exactos).


Línea de tierra

Wottam Storm X+ 125 Las suspensiones se encomiendan a una horquilla de eje adelantado con barras de 31 mm que se traga literalmente las irregularidades típicas del asfalto urbano sin transmitirlas al piloto, en ese punto medio que siempre destacamos entre confort y firmeza en los trazados. Los amortiguadores hacen buen trabajo en equipo con la horquilla, disponiendo de precarga regulable en tres posiciones.

Para lo neumáticos se recurre a gomas de CST que ofrecen un agarre correcto en seco. En mojado, también pudimos probarlos; el ABS corrige algún que otro resbalón: tienen un pase si quieres apurarlos antes de montar una marca occidental.

Wottam Storm X+ 125 Bien por los frenos. Los discos de 240 y 220 mm tienen más que suficiente potencia para detener al Storm X en cualquier momento. El ABS interviene casi de inmediato al accionar el freno trasero, mientras que con el delantero es más eficaz al apurar más el bloqueo.


En compañía

Wottam Storm X+ 125 Con el asiento del piloto a una altura más que razonable, el del pasajero tampoco está muy elevado, resultando fácil acomodarse y, con más motivo, al no contar con un baúl trasero. Es cómodo y justo en amplitud disponiendo de esos spoiler-asideras laterales para agarrarse. Los pies descansan en unas estriberas-plataformas desplegables situadas en una posición correcta.


El detallazo

Wottam Storm X+ 125 Se ha cuidado y mucho la ergonomía y funcionalidad del puesto de conducción. Sin duda, lo más destacable es un asiento que se eleva a tan solo 750 mm del suelo. Pero también queremos destacar en su doble posición de conducción, la posición con piernas estiradas en la que los pies sobre las plataformas inclinadas quedan envueltos por la carrocería impidiendo que se mojen los días de lluvia.


Con lupa

Haz click sobre la imagen para ampliar

Wottam Storm X+ 125 Wottam Storm X+ 125
El motor ya lo hemos visto en otros modelos de scooters polivalentes y polivalentes-aventureros. Lo proporciona Loncin y es muy compacto al prescindir el motor de arranque (el alternador tiene esa función). Doble dotación de caballetes con caballete lateral que no se recoge solo y con el interruptor cortacorrientes que impide el funcionamiento del motor cuando está desplegado.
Wottam Storm X+ 125 Wottam Storm X+ 125
Las estriberas del pasajero nos recuerdan a las de los “rueda alta” premium por su amplia superficie de apoyo. Los amortiguadores cuentan con doble paso de muelle y precarga regulable en tres posiciones. Tal como vienen de serie son perfectas para un todo uso, incluso con pasajero.
Wottam Storm X+ 125 Wottam Storm X+ 125
El freno delantero se confía a un disco con 240 mm mordido por una pinza de doble pistón. Ofrece potencia sobrada, fácil de dosificar y con una correcta intervención del canal delantero del ABS. Se trata muy bien al pasajero con un asiento en el que se acomoda sin problemas, disponiendo de esas asideras tipo spoiler para agarrarse.
Wottam Storm X+ 125 Wottam Storm X+ 125
Uno de los detalles más destacable de la Wotan Storm X es que el asiento del piloto se eleva a unos muy accesibles 750 mm de altura, récord de mínima altura entre los scooters polivalentes. El faro es de doble óptica con los focos de luces cortas en los extremos y los de largas en el centro, iluminándose todos juntos en esta posición. La luz de posición se sitúa en los tres segmentos a cada lado que imitan unos colmillos.
Wottam Storm X+ 125 Wottam Storm X+ 125
El parabrisas es más estético que funcional. Es corto en tono ahumado y desvía el aire a la altura de la barbilla, aunque se producen remolinos laterales. La horquilla es de eje avanzado con barras de 31 mm y un buen comportamiento. La originalidad del diseño también se manifiesta en el guardabarros delantero.
Wottam Storm X+ 125 Wottam Storm X+ 125
Girando a la derecha el pomo de contacto se abre la tapa del depósito de gasolina con capacidad para 10,5 litros. El tapón se une al scooter por un cordel para no perderlo. No podía faltas el gancho para colgar bolsas. Un muelle lo recoge en posición cerrada, por lo que requiere las dos manos para abrirlo y colgar bolsas.
Wottam Storm X+ 125 Wottam Storm X+ 125
En la parte superior izquierda del salvapiernas se cuenta con una guantera bastante profunda aunque sin protección de cerradura. El silenciador de escape está muy recogido y bien envuelto para evitar quemaduras. El ruido que emite es muy contenido. Incluso se presume de arranque silencioso.
Wottam Storm X+ 125 Wottam Storm X+ 125
El motor se adapta a las nuevas tendencias de situar el radiador por el lado derecho con un ventilador adosado al cigüeñal que aspira el aire exterior haciéndolo pasar por el radiador. Para el freno trasero se cuenta con un disco de 220 mm con su correspondiente pinza de simple pistón anclada al semibasculante de fundición por el lado derecho del motor.
Wottam Storm X+ 125 Wottam Storm X+ 125
La firma luminosa trasera también es muy original con una polilínea de segmentos iluminados por diodos LED. Los tramos verticales de los extremos corresponden a los intermitentes mientras que el tramo central se ilumina con la luz de posición y, con más intensidad, la de freno. La llave no es de proximidad, aunque exteriormente se le parezca a la de otros modelos. En realidad es un control remoto que hace activar la moto pulsando un botón.
Wottam Storm X+ 125 Wottam Storm X+ 125
El manillar es de tubo desnudo pintado en negro. Como puedes comprobar, los espejos retrovisores apenas sobresalen de los contrapesos en los extremos. Se ve bien a través de ellos. La piña derecha se reduce al interruptor de la parada a ralentí Start&Stop y al botón de arranque. El acelerador cuenta con dos cables de control para conseguir más suavidad.
Wottam Storm X+ 125 Wottam Storm X+ 125
La piña izquierda está más poblada con el conmutador de largas/cortas, interruptor de warning o intermitentes de emergencia, conmutador de intermitentes y botón del claxon. Por delante de la piña izquierda, donde generalmente encontramos el gatillo de ráfagas encontramos el botón SET para manejar el menú de la pantalla por pulsaciones largas y cortas.
Wottam Storm X+ 125 Wottam Storm X+ 125
Por el lado izquierdo de la base de la pantalla TFT encontramos la toma de corriente USB de 5 V. Está protegida por esa tapa de color amarillo. El espacio principal de carga bajo el asiento ofrece una buena capacidad de carga pero no da cabida a un casco integral por muy poco. Tampoco se ha contemplado incluir de serie un baúl para solucionarlo.
Wottam Storm X+ 125 Wottam Storm X+ 125
Esta es la visualización Streamline o S_Mode que presenta en pantalla la información mínima para que puedas consultarla de un simple vistazo. Y esta es la visualización Full Mode o F_Mode con toda la información disponible junto con los testigos luminosos.

Prestaciones con nuestro equipo de telemetría

Aceleración 0-50 m 5,58 s (48,3 km/h)
Aceleración 0-100 m 8,87 s (59,6 km/h)
Aceleración 0-400 m 23,02 s (88,3 km/h)
Aceleración 0-1.000 m 46,15 s (97,3 km/h)
Aceleración 0-100 km/h 51,87 s (1.156 m)
Velocidad máxima 101,9 km/h
Consumo 3,60 l/100 km
Autonomía 292 km
Peso total lleno 131,7 kg
Reparto tren delantero 47,8%
Reparto tren trasero 52,2%

Positivo Negativo

Diseño

Altura del asiento

Precio

Solo casco abierto

Lleva sin proximidad

Alarma no sonora


Ficha técnica/ Equipamiento/ Precio/ Galería Imágenes

Wottam Storm X+ 125 Ver FICHA TÉCNICA/EQUIPAMIENTO/PRECIO/IMÁGENES del Wottam Storm X+ 125

Wottam Storm X+ 125 Wottam Storm X+ 125

Related Article