- Autor del texto – Antonio Cuadra
- Autor de fotos – Moto125.cc
- Fecha – 05/05/2011
En general, las ventas de moto no han sido buenas durante el pasado mes de abril. El único sector que se salva es el de las 125 cc, que vuelve a crecer por tercer mes consecutivo con un discreto 2,5%. De nuevo, el líder de ventas vuelve a ser el Honda PCX 125 marcando distancias con el segundo clasificado Kymco SuperDink 125i.
El mercado de la moto global no remonta. Ya son 10 meses con descensos consecutivos y, en este mes de abril, se contabilizaron 11.263 ventas frente a las 12.542 del mismo mes de 2010, lo que representa una caída del 10,2%. Y eso que no se tienen en cuenta los ciclomotores, que siguen en caída libre (-32,73%) acumulando unas ventas este mes de unas ridículas 1.712 unidades.
El único segmento que se salva, como decíamos, es el de las motos de 125 cc: en abril de 2010 se contabilizaban 6.281 unidades y en este abril recién terminado 6.437. Un discreto pero significativo 2,48% de crecimiento en una situación de economía en retroceso. Está claro que se impone lo funcional –y en este sentido los scooters tienen mucho que decir con un 61% del total- y más aún como alternativa al coche, ahora que el combustible está por las nubes. José María Riaño, secretario general de ANESDOR ( www.anesdor.es ) justifica la funcionalidad de los vehículos de dos ruedas como “la respuesta lógica a los problemas de movilidad en las grandes ciudades por su menor tamaño y capacidad de aligerar el tráfico, lo que a la postre repercute en una menor cantidad de emisiones contaminantes. Como todos los sectores, esperamos con impaciencia que se reestablezca la confianza del consumidor y se reactive la demanda”.
En lo que respecta a los modelos más vendidos, el tecnológico Honda PCX 125 ostenta el primer puesto del ranking, muy distanciado del segundo clasificado, el scooter GT Kymco SuperDink 125i, al que le pisa los talones su rival el Burgman 125 de Suzuki.
Las 25 principales de 125 cc
|
Marca y Modelo |
Abril |
Abril |
Acumulado 2011 |
Tipología |
1 |
Honda PCX 125 |
550 |
0 |
1.564 |
Scoot. urbano |
2 |
Kymco SuperDink 125i |
437 |
437 |
1.477 |
Scooter GT |
3 |
Suzuki 125 Burgman |
427 |
307 |
1.104 |
Scooter GT |
4 |
Yamaha X-Max 125 |
324 |
297 |
815 |
Scooter GT |
5 |
Honda SH 125 Scoopy |
316 |
339 |
1.116 |
Rueda alta |
6 |
Kymco Agility City 125 |
261 |
356 |
784 |
Rueda alta |
7 |
Piaggio Vespa LX 125 ie |
228 |
241 |
606 |
Scooter retro |
8 |
Piaggio Liberty 125 RST |
219 |
233 |
854 |
Rueda alta |
9 |
Peugeot Tweet 125 |
177 |
8 |
388 |
Rueda alta |
10 |
Yamaha Cygnus X |
145 |
81 |
361 |
Scoot. urbano |
11 |
Piaggio X7 Evo 125 ie |
111 |
46 |
295 |
Scooter GT |
12 |
Sym Symphony 125 SR |
109 |
36 |
544 |
Rueda alta |
13 |
Kymco GranDink 125 |
100 |
139 |
310 |
Scooter GT |
14 |
Aprilia SportCity 125 One |
96 |
60 |
245 |
Rueda alta |
15 |
Sym GTS 125 Evo |
82 |
97 |
357 |
Scooter GT |
16 |
Peugeot Satelis 125 |
81 |
64 |
219 |
Scooter GT |
17 |
Honda Passion PS 125 |
74 |
305 |
298 |
Polivalente |
18 |
Daelim Daystar 125 FI |
69 |
108 |
193 |
Custom |
19 |
Piaggio Typhoon 125 |
67 |
0 |
91 |
Polivalente |
20 |
Piaggio Beverly 125 ie |
66 |
0 |
203 |
Rueda alta |
21 |
Honda CBF 125 |
65 |
67 |
217 |
Naked |
22 |
Honda 125 S-Wing |
63 |
115 |
218 |
Scooter GT |
23 |
Yamaha YBR 125 Classic |
61 |
36 |
193 |
Custom |
24 |
Daelim Besbi 125 |
60 |
91 |
168 |
Scooter retro |
25 |
Honda Lead 110 |
56 |
111 |
187 |
Scoot. urbano |
Datos facilitados por MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado (www.msiberia.com)
Los destacados del ranking
1º – Honda PCX 125 Ya son varios meses en los que la PCX 125 de Honda se alza con el primer puesto, y eso que no ha cumplido ni siquiera un año desde su lanzamiento. Se trata de un producto de apariencia sencilla, pero a la vez muy sofisticado a nivel de motor (sistema de arranque y encendido conjunto y con parada a ralentí), y a un precio asequible. |
|
2º – Kymco SuperDink 125i La marca taiwanesa se ha hecho valer con un producto de calidad a un precio competitivo. Sin pasarse del “medio kilo”, el SuperDink te lo da todo: prestaciones, capacidad de carga (dos cascos integrales bajo su asiento), comportamiento, diseño, acabados, presencia, fiabilidad,… incluso hasta el seguro por un año. |
|
5º – Honda Scoopy SH 125 Su antes habitual primer puesto se lo ha tenido que legar a su hermano el PCX 125. No obstante, el Scoopy es toda una leyenda en nuestro mercado y sigue gozando de muy buena aceptación sobre todo en Barcelona. Es el “inventor” del concepto “rueda alta” y si descontamos la subcategoría de los “low cost”, es con diferencia el modelo más vendido, a lo que hay que añadir unos precios especiales como puedes ver en nuestra sección de ofertas. |
|
4º Kymco Agility City 125 El Agility City ha sido la revolución del “Rueda Alta”: bajo precio -al emplear una mecánica de aire forzado-, alto nivel de equipamiento y buena capacidad de carga, gracias a un baúl trasero montado de serie, con la ventaja de la estabilidad que le proporcionan sus ruedas de 16 pulgadas. Su éxito ha sido tal que no sólo se vende bien en Barcelona –la provincia que representa a esta especialidad–, sino en el resto de España. |
|
7º – Vespa LX 125 ie ¿Quién pensó que se iba a jubilar a los 65 años en este 2011? La Vespa tiene cuerda para rato y ni siquiera lo hará a los 67. Es el scooter urbano más vendido del mercado, obviamente después del “crack” del PCX, pero sí que es el primero con aspecto retro. Está claro que la fórmula de la carrocería autoportante en chapa estampada convence, aderezada por unos colores muy llamativos. |
|
18º – Daelim Daystar 125 Los scooters acaparan siempre los primeros puestos del ranking de 125 cc y hasta el 18º no encontramos la primera moto de marchas, honor que le corresponde a la custom Daystar de Daelim. Acabados impecables, mucho cromado y, para contrarrestar su contenida cilindrada, una gran profusión de molduras que aparentan ser una moto de superior precio y cubicaje. Una excelente moto que puede ser empleada tanto en ciudad como por carretera. |
|
21º – Honda CBF 125 La CBF de Honda es otra de las habituales motos más vendidas del mercado. Se trata de una “naked” (moto sin carenado integral) con el estilo “CBF” característico de Honda, pero a escala 1:125. Su motor refrigerado por aire con alimentación por inyección electrónica es todo suavidad de funcionamiento, mínimo consumo y proporciona unas excelentes prestaciones. |
|
30º – Suzuki Van Van 125 A la vista está que su aspecto simpático de moto playera, bajita y con neumáticos “gordos” invitan a hacerse con una. Aunque recuerde al verano, lo cierto es que se ha destacado también en invierno, y ahora, en el mes de abril, con la primavera. Y su apariencia confunde, porque además de poder utilizarla todo el año, vale tanto para recorridos urbanos como offroad de paseo. |
|
35º – Yamaha YZF-R125 La radicalidad deportiva de las supersport de Yamaha se extrapola también a la cilindrada de 125 cc. La YZF R125 es una fiel réplica a la R6 de 600 cc y hasta cuesta distinguir una de otra, porque, incluso en dimensiones, son muy parecidas. Viene impulsada por un motor Minarelli refrigerado por agua con inyección que apura los 15 CV de potencia. |