- Autor del texto – Antonio Cuadra
- Autor de fotos – Moto125.cc
- Fecha – 05/05/2012
Parece que la mala racha continúa, y el sector de las motos vuelve a repetir en este recién acabado mes de abril con una nueva caída del 28,5%. Para las motos y scooters de la convalidación ha sido un punto inferior. En el río revuelto de las ventas la “ganancia”, por así decirlo, ha sido del Kymco SuperDink.
Mes a mes de este 2012, las ventas han ido cayendo un poco mes con respecto a las cifras del mismo período del año anterior. El de abril 2012 se ha saldado con 8.057 motos vendidas en todas las cilindradas, mientras que hace un año se vendieron 3.206 más, lo que hace una caída del 28,5%, más significativa que la del 21% que declaramos en marzo. La contribución de la moto de la convalidación sigue siendo la principal, un 58% del mercado total, pero tampoco le ha ido bien con un bajón del 27,4% (de 6.442 unidades vendidas en abril 2011 a 4.676 al mes pasado). Y no somos los únicos: el fuerte sector del automóvil ya ha anunciado que sus ventas descendieron en abril un 22%.
Según Anesdor las cifras han sido peores que las previsiones más pesimistas, que han tenido en cuenta la economía nacional, vacaciones de Semana Santa y un tiempo ligeramente inestable. Esperemos que después de estos primeros días lluviosos, el presente mes de mayo acabe con mayor optimismo.
En lo que respecta al ranking de ventas, el SuperDink de Kymco vuelve al puesto de honor e incluso encabeza el acumulado del año seguido muy de cerca en ambas clasificaciones por el PCX de Honda. El Suzuki Burgman todavía le dura el tirón del mes anterior posicionándose en tercera posición, justo por delante del Honda Scoopy a corta distancia que se adelanta como el “rueda alta” más vendido por delante de los “low cost” Piaggio Liberty RST (6º), Kymco Agility City (7º), SYM Symphony (9º), Honda Vision (10º) y Peugeot Tweet (11º). Los huecos los cubre la Vespa LX que se coloca en su mejor puesto desde hace tiempo (5º) y el tercer GT 125 en discordia dentro del Top Ten: el X-Max de Yamaha (8º). También, aunque fuera de los 10 primeros, un merecido duodécimo lugar para la naked deportiva KTM Duke, la primera moto detrás del universo de scooters.
Los 25 principales de 125 cc
|
Marca y Modelo |
Marzo |
Marzo |
Acumulado |
Tipología |
1 |
Kymco SuperDink 125i |
355 |
437 |
1.181 |
Scooter GT |
2 |
Honda PCX 125 |
325 |
550 |
1.060 |
Scoot.Urbano |
3 |
Suzuki 125 Burgman |
287 |
427 |
1.039 |
Scooter GT |
4 |
Honda SH 125 Scoopy |
279 |
316 |
1.100 |
Rueda Alta |
5 |
Vespa LX 125 ie |
221 |
228 |
525 |
Urbano Retro |
6 |
Piaggio Liberty 125 RST |
215 |
219 |
878 |
Rueda Alta LC |
7 |
Kymco Agility City 125 |
210 |
261 |
745 |
Rueda Alta LC |
8 |
Yamaha X-Max 125 |
156 |
324 |
609 |
Scooter GT |
9 |
SYM Symphony S 125 |
136 |
109 |
426 |
Rueda Alta LC |
10 |
Honda Vision 110 |
111 |
– |
478 |
Rueda alta LC |
11 |
Peugeot Tweet 125 |
107 |
177 |
328 |
Rueda Alta LC |
12 |
KTM 125 Duke |
93 |
– |
216 |
Moto Naked |
13 |
SYM GTS 125 Evo |
91 |
82 |
387 |
Scooter GT |
14 |
Daelim S3 125 FI |
74 |
52 |
252 |
Scooter GT |
15 |
Piaggio X7 Evo 125 ie |
68 |
111 |
203 |
Scooter GT |
16 |
Yamaha X-Enter 125 |
66 |
– |
291 |
Rueda Alta |
17 |
Aprilia SportCity One 125 |
56 |
96 |
185 |
Rueda Alta LC |
18 |
Kymco GrandDink 125 |
55 |
100 |
191 |
Scooter GT |
19 |
Peugeot CityStar 125 |
46 |
– |
125 |
Scooter GT |
20 |
Vespa LXV 125 ie |
46 |
22 |
78 |
Urbano Retro |
21 |
Peugeot Satelis 125 |
44 |
81 |
129 |
Scooter GT |
22 |
Kymco Like 125 |
43 |
47 |
121 |
Urbano retro |
23 |
Suzuki Van Van 125 |
41 |
51 |
111 |
Moto Trail |
24 |
Piaggio MP3 500 LT |
40 |
– |
138 |
Scoot.3 ruedas |
25 |
Piaggio Beverly 125 ie |
38 |
66 |
122 |
Rueda Alta |
Datos facilitados por MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado (www.msiberia.com)
Los destacados del ranking
![]() |
1º – Kymco SuperDink 125i Kymco ha sabido ganarse al público de la convalidación con un scooter GT que rebosa calidad al mejor precio del mercado, y sobre todo la variante ABS con la que desmitifica el concepto de que la seguridad está reñida con el precio. Sin duda, resulta difícil encontrar tanto por 3.000 euros: potente motor refrigerado por agua, full equipment, grandes dimensiones, y una capacidad de carga excepcional ya que bajo su asiento se da cabida a dos cascos integrales. |
![]() |
2º – Honda PCX 125 Todo un fenómeno que ha calado muy hondo entre el público de la convalidación. Se trata de un producto de apariencia sencilla, pero, a la vez, muy sofisticado a nivel de motor (sistema de arranque y encendido conjunto y con parada a ralentí) y a un precio asequible. Rompe esquemas con el concepto tradicional de lo que conocíamos por scooter urbano, aderezado por la buena calidad y el mejor tacto que se puede esperar en un producto que lleva la marca Honda. |
![]() |
4º – Honda SH Scoopy 125 El Scoopy deja de ser el habitual “primero” pero se sigue posicionando con diferencia como el mejor “rueda alta” del mercado, aunque los modelos de bajo coste con motor refrigerado por aire forzado se lo pongan muy difícil. Del Scoopy podéis encontrar una exhaustiva prueba a fondo aquí en el escenario de su hábitat natural, Barcelona, la ciudad que más modelos vende y con diferencia. Las promociones de precio rebajado, financiación especial al 0% y seguro gratuito por un año, parece que le sientan muy bien al inventor del fenómeno rueda alta. |
![]() |
5º – Vespa LX 125 ie Este mes de abril de 2012 ha sido el mejor en mucho tiempo para la Vespa LX. Sin duda, un retoque en las promociones de venta con regalos, además del posicionamiento en precio por debajo del “medio kilo” le han ayudado. De momento el concepto Vespa cumple 66 años y está claro que tiene cuerda para rato. Es el scooter urbano más vendido del mercado, obviamente después del “crack” del PCX, y el primero con aspecto retro. Está claro que la fórmula de la carrocería autoportante en chapa estampada convence, aderezada por unos colores muy llamativos. |
![]() |
6º – Piaggio Liberty RST 125 El Liberty 125 se apea de los puestos del “cajón” pero consigue destacarse como el “rueda alta” de bajo coste más vendido en abril. Lo del “bajo coste” no significa exclusivamente económico, porque tanto en acabados como en detalles, Piaggio no escatima para dar mucho a cambio de un precio más que razonable, algo a valorar muy positivamente en estos tiempos que corren. |
![]() |
12º – KTM Duke 125 Buen mes también para la naked deportiva de KTM. Seguro que mucho ha influido el “efecto Jerez” en un modelo que luce con luz propia y que se destaca como la primera moto entre tanto scooter. La Duke es una 125 con alma de moto grande y que ha sido fabricada con el mismo cariño que pone la marca austriaca a sus modelos de corte deportivo, con un equipamiento y características excepcionales. |
![]() |
23º – Suzuki Van Van 125 A la vista está que su aspecto simpático de moto playera, bajita y con neumáticos “gordos” invita a hacerse con una. Aunque su imagen se asocia al verano, lo cierto es que también se hace valer en pleno mes de abril ostentando el título de la mejor trail del “octavo de litro” subiendo puestos en la general con respecto a otros meses. Es una moto que lo hace muy bien en cualquier época del año y en todos los medios donde pisan sus “ruedones”, incluyendo el uso a diario dentro de una gran ciudad. |
![]() |
24º – Piaggio MP3 500 LT Piaggio se ha creado un nicho de mercado con sus scooters de tres ruedas MP3 (normal y Yourban) y ha descubierto con la serie LT cómo satisfacer las necesidades de un usuario con carnet de coche para el que los 125 cc resultaban insuficientes. Por precio, los MP3 no son motos superventas, pero al crecer hasta los 500 cc, han aumentado su interés subiendo cada mes de posición. |
![]() |
30º – Yamaha YZF-R125 La radicalidad deportiva de las supersport de Yamaha se extrapola también a la cilindrada de 125 cc. La YZF R125 es una fiel réplica a la R6 de 600 cc y hasta cuesta distinguir una de otra, porque en dimensiones son muy parecidas. Viene impulsada por un motor Minarelli refrigerado por agua con inyección que apura los 15 CV de potencia. |
![]() |
36º – Keeway Superlight 125 Hasta ahora, la categoría de las motos custom de 125 cc se discutía fundamentalmente entre dos modelos: la Yamaha YBR Classic y la Daelim Daystar. Pues bien, en este mes de abril Keeway saca pecho y coloca como más vendida la Superlight: una auténtica custom con mucho detalle de equipamiento y buenos acabados que, incluso se ofrtece en una versión especial LE (Limited Edition) en color negro mate y al mismo precio de 1.899 €. ¿Quién da menos? |