- Autor del texto – Antonio Cuadra
- Autor de fotos – Moto125.cc
- Fecha – 08/09/2013
Agosto ha sido el tercer mes consecutivo de mala racha, aunque justificado en este caso por el efecto IVA que se produjo hace un año y que forzó a adelantar las ventas. No obstante, la situación sigue resultando crítica para la industria de la moto que no recibe ningún apoyo ni manifiesta los optimismos del gobierno. Y como ya viene siendo habitual, el Burgman se hace con el liderato de ventas, aunque seguido muy de cerca por el SuperDink de Kymco.
Hace un año se anunciaba la segunda subida del IVA del 18 al 21%. La incertidumbre de cómo iba a afectar esta subida a los precios animó a los compradores a adelantar sus compras. De ahí que las 7.363 motos de todas las cilindradas que se vendieron el pasado mes de agosto nos sepan a poco si las comparamos con las poco más de 10.000 que se registraron hace un año. Ni siquiera las 125 cc que suelen guardar el tipo lo han hecho en el pasado agosto sufriendo una considerable caída del 25,7% a pesar de representar los dos tercios de las ventas del mercado de la moto.
Todo esto contrasta con el optimismo de un gobierno que se aferra a pronosticar el final de la crisis y que continúa haciendo oídos sordos a la industria de la moto. José María Riaño, Secretario general de Anesdor, ha declarado que “Al margen del efecto IVA, en general, el mercado de las dos ruedas continúa la tendencia a la bja y evoluciona peor que el mercado de los turismos. Esto se debe a la discriminación de la moto en los planes de ayudas, en materia de impuestos, en normativa de carnets de conducir… Estos olvidos son la gota malaya que está destruyendo un sector de gran valor y tradición en España”.
Antes de pasar a revisar los modelos más vendidos, merece la pena destacar la clasificación por marcas de este mes en la que Honda continúa siendo la marca más vendida de nuestro mercado, pero siguiéndola muy de cerca Kymco con una diferencia de tan sólo 26 unidades. Buen trabajo de la marca taiwanesa este año y que junto con Keeway (otro ejemplo de hacerlo bien), son las únicas marcas del Top 15 nacional que no están con números rojos con respecto a agosto de 2012.
Y de nuevo volvió a ser el Suzuki Burgman el scooter más vendido. El stock de unidades que se fabricaron hasta el cierre de la fábrica de Gijón se está acabando y la marca ya ha tranquilizado a sus concesionarios anunciándoles la inminente llegada de unidades procedentes de la filial tailandesa. Todo parece indicar que se trata de la tercera generación del Burgman aunque existe un hermetismo casi total en este asunto.
Para la segunda posición, el SuperDink de Kymco coge mucha fuerza, tanta que adelanta al Scoopy y se queda a tiro de piedra para superar al Burgman. Está claro que el mercado se decanta por los scooters Gran Turismo sobre todo si vienen acompañados de unas financiaciones al 0% de interés.
En el puesto 3º, el ciudadano PCX salva a Honda aunque tampoco conviene relajarse porque el “rueda alta económico” Kymco Agility City le pisa los talones desde la cuarta posición, y aún más, el “rueda alta” Scoopy (5º) del que solo le distancian tres unidades.
Sin tanta presión en las cifras de ventas se sitúa en 6º lugar el GT de Yamaha X-Max, y detrás (7º) el deportivo K-XCT 125 de Kymco que gana un puesto más respecto al mes anterior y que completa tres modelos de esta marca en los puestos de honor.
Y desde el puesto séptimo, el pelotón de los rueda alto económicos: el Honda Vision 110 (8º), SYM Symphony (9º), Piaggio Liberty 125 RST (10º) y Peugeot Tweet 125 (11º).
Los 25 principales de 125 cc
|
Marca y Modelo |
Agosto |
Agosto |
Acumulado 2013 |
Tipología |
1 |
Suzuki Burgman 125 |
389 |
561 |
3.132 |
Scooter GT |
2 |
Kymco SuperDink 125i |
364 |
479 |
2.441 |
Scooter GT |
3 |
Honda PCX 125 |
320 |
499 |
2.405 |
Sc.Urbano |
4 |
Kymco Agility City 125 |
299 |
287 |
1.937 |
Rueda Alta LC |
5 |
Honda Scoopy SH 125i |
296 |
396 |
2.855 |
Rueda Alta |
6 |
Yamaha X-Max 125 |
248 |
311 |
1.842 |
Scooter GT |
7 |
Kymco K-XCT 125i |
179 |
– |
958 |
Sc.Deportivo |
8 |
Honda Vision 110 |
166 |
209 |
1.376 |
Rueda Alta LC |
9 |
SYM Symphony 125 |
160 |
261 |
2.021 |
Rueda Alta LC |
10 |
Piaggio Liberty 125 RST |
123 |
244 |
1.440 |
Rueda Alta LC |
11 |
Peugeot Tweet 125 |
122 |
154 |
934 |
Rueda Alta LC |
12 |
Vespa LX 125 3v |
118 |
140 |
949 |
Urbano Retro |
13 |
Kymco Grand Dink 125 |
79 |
92 |
421 |
Scooter GT |
14 |
Yamaha X-Enter 125 |
73 |
76 |
810 |
Rueda Alta |
15 |
SYM Joymax 125 GTS |
71 |
142 |
621 |
Scooter GT |
16 |
SYM Fiddle II 125 |
63 |
63 |
351 |
Urbano Retro |
17 |
Piaggio Beverly 125 ie |
60 |
63 |
351 |
Rueda Alta |
18 |
Keeway Superlight 125 |
60 |
51 |
318 |
Moto Custom |
19 |
Piaggio Fly 125 3v |
56 |
– |
244 |
Sc.Urbano |
20 |
Yamaha YBR 125 |
55 |
89 |
381 |
Moto Naked |
21 |
Kymco Like 125 |
54 |
65 |
309 |
Urbano Retro |
22 |
LML Star 4 Automatica |
48 |
– |
171 |
Urbano Retro |
23 |
KTM Duke 125 |
45 |
76 |
441 |
Moto Naked |
24 |
Honda CBF 125 |
44 |
61 |
333 |
Moto Naked |
25 |
Yamaha D’elight 115 |
43 |
– |
43 |
Urbano Retro |
Datos facilitados por MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado (www.msiberia.com)
Los destacados del ranking
![]() |
1º-Suzuki Burgman 125 Después del cierre de la fábrica Suzuki de Gijón donde se producía este scooter Gran Turismo, el pequeño Burgman continúa siendo un modelo muy bien aceptado. Está claro que le sienta bien cualquier promoción que se le haga como es el caso de la financiación oficial al 0% de interés (125 €/mes) o la libertad que ha dado la marca a sus concesionarios para poder venderlo al precio que quieran, y esto es lo que justifica que en Alicante o Barcelona se haya destacado. Un buen resultado para un scooter GT que se comporta muy bien en el hábitat urbano y que cuenta con una amplia capacidad de carga (2 integrales) bajo su asiento. |
![]() |
3º-Honda PCX 125 Todo un fenómeno que ha calado muy hondo entre el público de la convalidación. Se trata de un producto de apariencia sencilla, pero, a la vez, muy sofisticado a nivel de motor (sistema de arranque y encendido conjunto y con parada a ralentí) y a un precio asequible. Rompe esquemas con el concepto tradicional de lo que conocíamos por scooter urbano (suelo plano, manillar carenado, etc), aderezado por la buena calidad y el mejor tacto que se puede esperar en un producto que lleva la marca Honda. |
![]() |
4º-Kymco Agility City 125 Kymco siempre está presente en los primeros puestos del ranking de ventas de nuestro mercado. Si en la especialidad de los scooters GT se le ha adelantado el Burgman al SuperDink, el Agility City salva la honra encabezando la clasificación de los “rueda alta” de bajo coste. Se trata de un modelo que da mucho por un precio de adquisición muy contenido: frenos de disco en ambas ruedas de 16 pulgadas, un motor refrigerado por aire a prueba de bombas, y un alto nivel de equipamiento con un baúl trasero montado de origen firmado por la empresa española SHAD. |
![]() |
5º-Honda Scoopy SH 125i La gran revolución que ha supuesto el nuevo Scoopy dando un giro de 180 grados en todo lo que hasta ahora conocíamos de este scooter rey de la rueda alta, con un motor eSP muy avanzado y poco consumidor (con parada a ralentí y baja fricción entre sus componentes) y con un bastidor y carrocería nuevos en lo que lo más destacable es el espacio para albergar un casco integral debajo de su asiento y el sistema de frenos ABS (o CBS combinado), ha servido para catapultarlo a los primeros puestos del ranking de ventas. |
![]() |
7º-Kymco K-XCT 125i Kymco recupera el concepto de scooter deportivo del ya desaparecido Bet&Win e incluso lo supera además de con una estética de lo más atractiva y agresiva, con un comportamiento fantástico que combina agilidad y manejabilidad con una gran dosis de estabilidad para emplear en carretera abierta. El nuevo scooter de Kymco está avalado por emplear el mismo motor del SuperDink: un 4 válvulas refrigerado por agua que roza la potencia máxima de la cilindrada de convalidación y que ha demostrado una gran fiabilidad mecánica. En este mes de julio ha experimentado un importante “subidón” entrando en el selecto club del Top Ten. |
![]() |
13º-Vespa LX 125 ie 3v La Vespa LX sigue siendo con diferencia el scooter urbano retro más vendido, lo que demuestra que este concepto de scooter en chapa estampada que cumplirá este año 67 años, tiene cuerda para rato. Sin embargo, debería preocupar a Piaggio que el LX pierda fuelle y se aleje cada vez más de los puestos de cabeza. Aunque el nuevo motor LEM de 3 válvulas le sienta muy bien, lo cierto es que, a nivel de precios se ve encarecido alejándose incluso con ofertas de los 3.000 euros. |
![]() |
18º-Keeway Superlight 125 Hasta ahora, la categoría de las motos custom de 125 cc se discutía fundamentalmente entre dos modelos: la Yamaha YBR Classic y la Daelim Daystar. Pues bien, en este mes de agosto Keeway saca pecho y coloca como más vendida la Superlight: una auténtica custom con mucho detalle de equipamiento y buenos acabados que, incluso se ofrece en una nueva versión especial LE (Limited Edition) en color verde militar y al mismo precio de 1.899 €. ¿Quién da menos? Y además se clasifica como la primera moto entre tanto scooter. |
![]() |
20º-Yamaha YBR 125 La pequeña YBR de Yamaha es un buen ejemplo de simplicidad y sencillez, que además se mueve casi silenciosamente y es muy suave gracias a la mecánica con inyección electrónica. Por sus características, es la alternativa al scooter para moverse dentro de los núcleos urbanos al scooter tradicional. Es otro modelo al que le sienta muy bien que se le rebaje el precio por debajo de la barrera de los 2.000 euros. |