- Autor del texto – Antonio Cuadra
- Autor de fotos – Moto125.cc
- Fecha – 04/03/2014
Ni el mal tiempo que hemos sufrido en febrero ha podido frenar el optimismo con el que hemos empezado el 2014, ya que las ventas de las motos en general han aumentado casi un 16%. Las de 125 cc lo hacen en menor medida pero también con crecimiento positivo: +5,7%.
Sinceramente, nuestra previsión para febrero era bastante pesimista. El frío y la lluvia tan intensa no son precisamente buenos aliados para vender motos, y menos en plena cuesta de febrero. Pero los resultados están ahí, y las ventas de motos y scooters de 125 cc han alcanzado las 3.252 unidades, mucho más que las 3.076 del febrero pasado que no además no fue tan malo meteorológicamente. Y si en esas condiciones pasa esto, ni los más optimistas se pueden imaginar lo que puede ocurrir cuando el próximo 21 de marzo llegue la primavera con mejor tiempo.
En su habitual comentario mensual, José María Riaño, secretario general de Anesdor, no parece confiarse en el optimismo e insiste en esa ayuda del gobierno que nunca llega: ”El mercado de motocicletas continúa creciendo en febrero. La tendencia es muy buena, aunque los volúmenes de unidades siguen siendo demasiado bajos. Esto se refleja en el progresivo envejecimiento del parque español de motocicletas cuya edad supera ya los 14 años. Sin embargo, la moto continúa discriminada en los planes de ayudas a la renovación del parque. Anunciada una nueva edición del Plan PIMA, se mantienen las ayudas a las dos ruedas eléctricas, que está bien, pero continúan excluidas las motos convencionales. Una discriminación que no ocurre con otros vehículos como turismos o furgonetas. La discriminación de la moto en los planes de renovación (también excluida del PIVE) es un error: se agrava el envejecimiento del parque perjudicando la seguridad vial y el medio ambiente; se desprecia el efecto positivo que tiene en la recaudación del Estado y se frena la recuperación del mercado y del empleo. Menos de un 3% del presupuesto total destinado al PIVE serviría para llevar a cabo un plan completo para la moto.”.
En cuanto a modelos, la “fotografía” del mercado es prácticamente la misma del mes de enero hasta la séptima posición: de nuevo, el líder es el scooter “rueda alta” Honda Scoopy, seguido por los Gran Turismo Kymco SuperDink y Yamaha X-Max 125 que está arrasando en este 2014 con esta nueva generación; parece que gusta estéticamente y el precio de adquisición acompaña. Fuera del podio se queda a tan solo 4 unidades el Kymco Agility City, el primer “rueda alta” de bajo coste, por delante del urbano Honda PCX y del segundo “rueda alta” económico el SYM Symphony. La tercera generación del GT Burgman de Suzuki se posiciona en el séptimo lugar.
La novedad llega con la Vespa LX 3v que se sitúa en la octava posición. Piaggio ya sabe qué hacer para posicionarla en pleno Top Ten de 125 cc, y es simplemente mantener su precio por debajo de los 3.000 euros. El económico “rueda alta-media” Honda Vision 110 baja a la novena, cerrando el club de los diez primeros el Liberty de Piaggio, también beneficiado por las ofertas, y que puede mejorar aún más con las que se están aplicando en este mes de marzo.
Los 25 principales de 125 cc
Marca y Modelo | Febrero 2014 |
Febrero 2013 |
Acumulado 2014 |
Tipología modelo |
|
1 | Honda SH Scoopy 125 | 277 | Rueda Alta | ||
2 | Kymco SuperDink 125i | 230 | Scooter GT | ||
3 | Yamaha X-Max 125 | 190 | Scooter GT | ||
4 | Kymco Agility City 125 | 186 | Rueda Alta LC | ||
5 | Honda PCX 125 | 172 | Sc.Urbano | ||
6 | SYM Symphony 125 | 153 | Rueda Alta LC | ||
7 | Suzuki Burgman 125 | 113 | Scooter GT | ||
8 | Vespa LX 125 3v | 103 | Urbano Retro | ||
9 | Honda Vision 110 | 101 | Rueda Alta LC | ||
10 | Piaggio Liberty 125 | 94 | Rueda Alta LC | ||
11 | Peugeot Tweet 125 | 79 | Rueda Alta LC | ||
12 | Kymco K-XCT 125i | 76 | – | GT Deportivo | |
13 | Yamaha YBR 125 | 68 | Monot Naked | ||
14 | SYM Joymax 125 GTS | 68 | Scooter GT | ||
15 | Honda SH Mode 125 | 55 | Rueda Alta | ||
16 | Piaggio Beverly 125 ie | 52 | Rueda Alta | ||
17 | Honda CBF 125 | 45 | Moto Naked | ||
18 | Piaggio XEvo 125 | 43 | Scooter GT | ||
19 | Yamaha D’elight 115 | 39 | Urbano Retro | ||
20 | Kymco Yager GT 125 | 34 | – | Scooter GT | |
21 | Keeway Speed 125 | 33 | Moto Naked | ||
22 | Kymco Like 125 | 28 | Urbano Retro | ||
23 | Piaggio Fly 125 3v | 27 | Sc.Urbano | ||
24 | Kymco Grand Dink 125 | 27 | Scooter GT | ||
25 |
Datos facilitados por MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado (www.msiberia.com)
Los destacados del ranking
![]() |
1º-Honda Scoopy SH 125i La gran revolución que ha supuesto el nuevo Scoopy dando un giro de 180 grados en todo lo que hasta ahora conocíamos de este scooter rey de la rueda alta, con un motor eSP muy avanzado y poco consumidor (con parada a ralentí y baja fricción entre sus componentes) y con un bastidor y carrocería nuevos en lo que lo más destacable es el espacio para albergar un casco integral debajo de su asiento y el sistema de frenos ABS (o CBS combinado), ha servido para catapultarlo al primer puesto del ranking de ventas. Ojo que su gran amenaza está dentro de casa: el SH Mode que conserva muchas de esas virtudes a un precio más económico. |
![]() |
2º-Kymco SuperDink 125i Siempre se ha mantenido en los puestos de cabeza e incluso en el 2011 llegó a ser el modelo más vendido. En este recién acabado mes de febrero se posiciona como segundo, pero lo que es indudable es que se trata del scooter Gran Turismo más vendido. Está claro que se ganado una muy buena fama de scooter que funciona bien, es fiable, tiene prestaciones, mucha capacidad de carga y, sobre todo, mucha presencia. Además de tener muy buen valor, está la opción ABS a un precio todavía más cañón. |
![]() |
4º-Kymco Agility City 125 Segunda alegría del mes para Kymco que sitúa a su Agility City en cuarto lugar y el más vendido entre los “rueda alta” económicos. Se trata de un modelo que da mucho por un precio de adquisición muy contenido: frenos de disco en ambas ruedas de 16 pulgadas, un motor refrigerado por aire a prueba de bombas, y un alto nivel de equipamiento con un baúl trasero montado de origen firmado por la empresa española SHAD. |
![]() |
5º-Honda PCX 125 Todo un fenómeno que ha calado muy hondo entre el público de la convalidación. Se trata de un producto de apariencia sencilla, pero, a la vez, muy sofisticado a nivel de motor (sistema de arranque y encendido conjunto y con parada a ralentí) y a un precio asequible. Rompe esquemas con el concepto tradicional de lo que conocíamos por scooter urbano (suelo plano, manillar carenado, etc), aderezado por la buena calidad y el mejor tacto que se puede esperar en un producto que lleva la marca Honda. |
![]() |
8º-Vespa LX 125 La Vespa sigue perdiendo fuelle respecto a los meses anteriores. El concepto Vespa cumple 68 años esta 2014 y tiene cuerda para rato. Es el scooter urbano más vendido del mercado, obviamente después del “crack” del PCX, y el primero con aspecto retro. Está claro que la fórmula de la carrocería autoportante en chapa estampada convence, aderezada por unos colores muy llamativos, una posición de conducción cómoda y un funcionamiento ejemplar. La nueva Vespa Primavera 125 no le hace sombra. |
![]() |
12º-Kymco K-XCT 125i Kymco recupera el concepto de scooter deportivo del ya desaparecido Bet&Win e incluso lo supera además de con una estética de lo más atractiva y agresiva, con un comportamiento fantástico que combina agilidad y manejabilidad con una gran dosis de estabilidad para emplear en carretera abierta. El nuevo scooter de Kymco está avalado por emplear el mismo motor del SuperDink: un 4 válvulas refrigerado por agua que roza la potencia máxima de la cilindrada de convalidación y que ha demostrado una gran fiabilidad mecánica. |
![]() |
13º-Yamaha YBR 125 La pequeña YBR de Yamaha es un buen ejemplo de simplicidad y sencillez, que además se mueve casi silenciosamente y es muy suave gracias a la mecánica con inyección electrónica. Por sus características, es la alternativa al scooter para moverse dentro de los núcleos urbanos al scooter tradicional. Es otro modelo al que le sienta muy bien que se le rebaje el precio por debajo de la barrera de los 2.000 euros. El 13º puesto alcanzado este mes de febrero tiene su mérito entre tanta opción de scooter automático. |