- Autor del texto – Antonio Cuadra
- Autor de fotos – Moto125.cc
- Fecha – 08/08/2013
En plena temporada, el mes de julio, el que tradicionalmente ha sido el que más ventas de motos acumulaba, ha vuelto a fallar con un descenso del mercado del -10,3%, algo menos que el que se registraba en junio (-15%). De este descenso ni siquiera el segmento de las 125 cc se salva.
Ya llevamos dos meses de mala racha. Todos los pronósticos apuntaban a una recuperación de la industria de la moto pero la situación se ha “torcido” por completo. En este mes de julio que acabamos de terminar las ventas han caído un 10,3%. Las motos y scooters de 125 cc han caído incluso más que esa media (-11,7%), algo que llega a ser preocupante en el pilar del mercado que acapara poco más del 63% de las ventas.
José María Riaño, secretario general de Anesdor (la asociación que reúne a los principales marcas del mercado), sigue reclamando una ayuda del gobierno: “Se han moderado un poco las caídas en comparación al mes de junio. Pero un descenso del 10,3% en julio es un mal dato. Nada que ver con el crecimiento del 14,8% que han registrado los turismos. El recién anunciado Plan PIVE3 vuelve a dejar al margen a las dos ruedas, a pesar de que la moto sufre los mismos problemas de envejecimiento del parque, destrucción de empleo y empresas (sobre todo pymes) que sufre el resto de la automoción española. La discriminación de la moto en los planes de ayudas, en materia de impuestos, en normativa de carnets de conducir… Estos “olvidos” son la gota malaya que está destruyendo un sector de gran valor y tradición en España. Mientras nuestro país presume de pilotos españoles, campeones mundiales en prácticamente todas las disciplinas deportivas, se olvida de la moto en las políticas de automoción. No obstante, la moto supone una solución real a los problemas de la movilidad. Se solucionan los problemas del tráfico y el aparcamiento. Es barata, consume menos y contribuye a la reducción de emisiones.”
La “foto finísh” del “cajón” en el mercado en julio es la misma del mes de junio, o sea, que vuelve a liderar el mercado el Suzuki Burgman por delante del Scoopy de Honda y, en tercer lugar, el SuperDink de Kymco. Sin embargo, las diferencias entre el Burgman y Scoopy se han acortado bastante: en junio había 249 Burgman de más y en este julio solo les separan 11 unidades. Está claro que el aumento de precio de 100 € parece que le ha afectado al modelo fabricado en España y que tiene que dosificar stocks hasta la llegada de su relevo.
Y aunque fuera del cajón, el urbano Honda PCX repite cuarto puesto, al igual que el “rueda alta” económico Kymco Agility City en quinto lugar. A partir del sexto lugar es donde baila el resto de los actores del mercado ocupando la sexta posición el scooter Gran Turismo Yamaha X-Max 125 (las financiaciones al 0% están funcionando muy bien), el Symphony de SYM también sube un puesto, y en el octavo el deportivo Kymco K-XCT 125 se dispara entrando en el Top Ten de ventas y reforzando a la marca taiwanesa y sus concesionarios con tres modelos en esos lugares de honor, privilegio que hasta el momento solo ostentaba Honda (y sigue ostentando). El Honda Vision 110 se mantiene en un noveno lugar y, cerrando la clasificación de los diez primeros, el cuarto rueda alta de bajo coste en discordia: el Piaggio Liberty RST que “pincha” respecto de junio.
Los 25 principales de 125 cc
|
Marca y Modelo |
Julio |
Julio |
Acumulado 2013 |
Tipología |
1 |
Suzuki Burgman 125 |
533 |
712 |
2.743 |
Scooter GT |
2 |
Honda Scoopy SH 125i |
522 |
505 |
2.559 |
Rueda Alta |
3 |
Kymco SuperDink 125i |
488 |
579 |
2.077 |
Scooter GT |
4 |
Honda PCX 125 |
437 |
526 |
2.085 |
Sc.Urbano |
5 |
Kymco Agility City 125 |
418 |
462 |
1.638 |
Rueda Alta LC |
6 |
Yamaha X-Max 125 |
371 |
335 |
1.594 |
Scooter GT |
7 |
SYM Symphony 125 |
303 |
330 |
1.861 |
Rueda Alta LC |
8 |
Kymco K-XCT 125i |
271 |
– |
779 |
Sc.Deportivo |
9 |
Honda Vision 110 |
232 |
218 |
1.210 |
Rueda Alta LC |
10 |
Piaggio Liberty 125 RST |
161 |
256 |
1.317 |
Rueda Alta LC |
11 |
Yamaha X-Enter 125 |
160 |
101 |
737 |
Rueda Alta |
12 |
Peugeot Tweet 125 |
150 |
153 |
812 |
Rueda Alta LC |
13 |
Vespa LX 125 3v |
114 |
196 |
831 |
Urbano Retro |
14 |
SYM Joymax 125 GTS |
98 |
93 |
550 |
Scooter GT |
15 |
Kymco Grand Dink 125 |
85 |
113 |
342 |
Scooter GT |
16 |
Piaggio Beverly 125 ie |
82 |
85 |
454 |
Rueda Alta |
17 |
SYM Fiddle II 125 |
76 |
59 |
288 |
Urbano Retro |
18 |
Daelim S3 125 FI |
75 |
160 |
379 |
Scooter GT |
19 |
Honda CBF 125 |
75 |
58 |
289 |
Moto Naked |
20 |
Kymco Like 125 |
73 |
109 |
255 |
Urbano Retro |
21 |
KTM 125 Duke |
72 |
72 |
396 |
Moto Naked |
22 |
LML Star 4 Automatica 125 |
63 |
– |
123 |
Urbano Retro |
23 |
Yamaha YBR 125 |
60 |
99 |
326 |
Moto Naked |
24 |
Keeway RKV 125 |
60 |
69 |
258 |
Moto Naked |
25 |
Piaggio Fly 125 3v |
60 |
– |
188 |
Sc.Urbano |
Datos facilitados por MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado (www.msiberia.com)
Los destacados del ranking
![]() |
1º-Suzuki Burgman 125 Después del cierre de la fábrica Suzuki de Gijón donde se producía este scooter Gran Turismo, el pequeño Burgman continúa siendo un modelo muy bien aceptado. Está claro que le sienta bien cualquier promoción que se le haga como es el caso de la financiación oficial al 0% de interés (125 €/mes) o la libertad que ha dado la marca a sus concesionarios para poder venderlo al precio que quieran, y esto es lo que justifica que en Alicante o Barcelona se haya destacado. Un buen resultado para un scooter GT que se comporta muy bien en el hábitat urbano y que cuenta con una amplia capacidad de carga (2 integrales) bajo su asiento. |
![]() |
2º-Honda Scoopy SH 125i La gran revolución que ha supuesto el nuevo Scoopy dando un giro de 180 grados en todo lo que hasta ahora conocíamos de este scooter rey de la rueda alta, con un motor eSP muy avanzado y poco consumidor (con parada a ralentí y baja fricción entre sus componentes) y con un bastidor y carrocería nuevos en lo que lo más destacable es el espacio para albergar un casco integral debajo de su asiento y el sistema de frenos ABS (o CBS combinado), ha servido para catapultarlo a los primeros puestos del ranking de ventas. |
![]() |
4º-Honda PCX 125 Todo un fenómeno que ha calado muy hondo entre el público de la convalidación. Se trata de un producto de apariencia sencilla, pero, a la vez, muy sofisticado a nivel de motor (sistema de arranque y encendido conjunto y con parada a ralentí) y a un precio asequible. Rompe esquemas con el concepto tradicional de lo que conocíamos por scooter urbano (suelo plano, manillar carenado, etc), aderezado por la buena calidad y el mejor tacto que se puede esperar en un producto que lleva la marca Honda.
|
![]() |
5º-Kymco Agility City 125 Kymco siempre está presente en los primeros puestos del ranking de ventas de nuestro mercado. Si en la especialidad de los scooters GT se le ha adelantado el Burgman al SuperDink, el Agility City salva la honra encabezando la clasificación de los “rueda alta” de bajo coste. Se trata de un modelo que da mucho por un precio de adquisición muy contenido: frenos de disco en ambas ruedas de 16 pulgadas, un motor refrigerado por aire a prueba de bombas, y un alto nivel de equipamiento con un baúl trasero montado de origen firmado por la empresa española SHAD. |
![]() |
8º-Kymco K-XCT 125i Kymco recupera el concepto de scooter deportivo del ya desaparecido Bet&Win e incluso lo supera además de con una estética de lo más atractiva y agresiva, con un comportamiento fantástico que combina agilidad y manejabilidad con una gran dosis de estabilidad para emplear en carretera abierta. El nuevo scooter de Kymco está avalado por emplear el mismo motor del SuperDink: un 4 válvulas refrigerado por agua que roza la potencia máxima de la cilindrada de convalidación y que ha demostrado una gran fiabilidad mecánica. En este mes de julio ha experimentado un importante “subidón” entrando en el selecto club del Top Ten. |
![]() |
13º-Vespa LX 125 ie 3v La Vespa LX sigue siendo con diferencia el scooter urbano retro más vendido, lo que demuestra que este concepto de scooter en chapa estampada que cumplirá este año 67 años, tiene cuerda para rato. Sin embargo, debería preocupar a Piaggio que el LX pierda fuelle y se aleje cada vez más de los puestos de cabeza. Aunque el nuevo motor LEM de 3 válvulas le sienta muy bien, lo cierto es que, a nivel de precios se ve encarecido alejándose incluso con ofertas de los 3.000 euros. |
![]() |
19º-Honda CBF 125 Llevábamos mucho tiempo sin ver que la pequeña de la saga CBF se destacase entre el resto de las naked como la primera moto de marchas entre tanto scooter automático. Aunque la replicidad estética con respecto a las CBF de media y gran cilindrada no está también conseguida, lo cierto es que se trata de un modelo de muy buenos acabados aunque justito en equipamiento, dotado de un motor refrigerado por aire de marcha de nueva factura con alimentación por inyección electrónica que es todo un prodigio en suavidad de funcionamiento. |
![]() |
26º-Keeway Superlight 125 Hasta ahora, la categoría de las motos custom de 125 cc se discutía fundamentalmente entre dos modelos: la Yamaha YBR Classic y la Daelim Daystar. Pues bien, en este mes de julio Keeway saca pecho y coloca como más vendida la Superlight: una auténtica custom con mucho detalle de equipamiento y buenos acabados que, incluso se ofrece en una nueva versión especial LE (Limited Edition) en color verde militar y al mismo precio de 1.899 €. ¿Quién da menos? |